Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La mayor fiesta científica juvenil del país tuvo lugar en la UNA

Publicado el:2018-07-022021-11-22

El 27 y 28 de junio se realizaron las XII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA, evento en el que se expusieron más de 200 trabajos de investigación realizados por jóvenes de las diversas Unidades académicas de la casa de estudios.

El acto inaugural tuvo lugar el miércoles 27 de junio y contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Prof. Dra. Zully Vera, la Ministra de Hacienda, Lea Giménez, el Prof. Dr. José Manuel Silvero, en sus carácter de delegado asesor ante la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Directora General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, Dra. Inocencia Peralta, el Ministro Secretario del Conacyt, Ing. Luis Alberto Lima, y el Coordinador de Becal, Federico Mora.

La Directora de Investigación de la UNA calificó a las Jornadas como la “mayor fiesta científica juvenil del país”, y coincidió con las autoridades de la UNA en que se debe brindar presupuesto a este tipo de actividades, “pues no se hallarán soluciones a los problemas de la nación sin inversión en investigación y Desarrollo”.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA, se desarrollan desde el 2007, y se han consolidado como espacios de iniciación científica y de promoción de la participación de más jóvenes dedicados a la investigación.

Los trabajos presentados están orientados a las áreas de: Arte, Humanidades y Ciencias Sociales; Química, Agua y Ambiente; Salud; Sector Productivo y Tecnología e Innovación.

Evaluación de trabajos

Los trabajos que participan de las jornadas serán evaluados por un comité integrado por miembros de la DGICT y serán seleccionados los 40 mejores que alcancen los mayores puntajes.

A fin de este mes se conocerán las investigaciones seleccionadas que participarán, a nivel regional, de las “XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), organizadas por la Universidad Nacional de Cuyo en la ciudad de Mendoza, Argentina, del 17 al 19 de octubre de 2018.

AUGM y su Jornada regional

La AUGM, cabe recordar, es una red de universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que cuenta, hasta hoy, con un total de 35 instituciones de educación superior en su seno. La representación paraguaya actualmente recae en las universidades nacionales de Asunción, del Este y de Itapúa.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la asociación, están orientadas a promover el relacionamiento temprano entre científicos de la región e impulsar su trabajo conjunto en el marco de los fundamentos de la Asociación. Son realizadas anualmente desde 1993, siendo su sede rotativa entre las universidades del Grupo, participando además investigadores senior de las universidades-miembro y del exterior, como coordinadores y conferencistas invitados.

 

SM/RI

Navegación de entradas

Anterior Anterior
El Instituto de Trabajo Social suscribe convenio de cooperación con el Senado
SiguienteContinuar
Facultad de Odontología habilita mejoras

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar