
El martes 10 de diciembre, en el Salón Auditorio Dr. Luis H. Berganza, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), tuvo lugar el conversatorio “Juventud y políticas públicas”, organizado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
La actividad contó con la participación de expositores internacionales como Verónica Filardo, de Uruguay y Fabián Repetto, de Argentina, además de otros disertantes nacionales.
Filardo, especialista en estudios sobre jóvenes y educación en el Uruguay disertó, precisamente, acerca de las experiencias de su país. Habló de las diferencias entre los y las jóvenes, hizo mención a algunos elementos de investigaciones que permiten hablar de la fragmentación social de jóvenes de Uruguay, las distintas vulnerabilidades y los tipos de programas y políticas en pos del sector.
“Los desafíos de la integralidad”, fue el tema abordado por Fabián Repetto, quien, entre varios puntos refirió que un abordaje integral en materia de juventud, implica la generación de respuestas a situaciones de pobreza, inserción laboral, educación y aspectos de promoción general de la juventud. Hizo mención, igualmente, a la necesidad de enfrentar las cuestiones críticas que afectan a la integralidad en cuanto a la aplicación de políticas sociales, tales como la fragmentación de las intervenciones, los celos sectoriales, modelos organizacionales inadecuados, entre otros.
El conversatorio tuvo también, un espacio de debate moderado por los señores: Fernando Ramírez, coordinador de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República del Paraguay; Nelson Medina, representante de la Red de Extensión Universitaria de la UNA y Paulo Duarte, presidente de la Unión Industrial del Paraguay Joven (UIP Joven). En la ocasión, hablaron de proyectos en marcha e iniciativas próximas que hacen partícipes a la juventud en los procesos de desarrollo del sector a nivel nacional, desde los distintos ámbitos posibles.
La participación fue abierta a toda la comunidad académica y público interesado.
DGEU/DRIC