
A las 18:00 horas del martes 17 de diciembre, en el edificio del Centro de Estudios Tecnológicos (CETUNA), Campus de San Lorenzo, se llevará a cabo la inauguración del “Center of Innovation” (COI), el primer Espacio Coworking de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Los espacios de coworking son oficinas compartidas en las que profesionales independientes, emprendedores y empresarios se dan cita para trabajar, donde los gestores del espacio intentan conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre sí y para sus miembros de forma colaborativa.
La UNA no está ajena a las nuevas formas de trabajo que en la actualidad se da en el mundo y ofrece a sus emprendedores, investigadores, estudiantes y profesores, además de la sociedad civil, este espacio dotado de las más óptimas y modernas condiciones para que puedan desarrollar sus ideas y proyectos.
El COI-UNA es parte del Programa Nodo de Innovación y Emprendimiento que viene impulsando la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), a través del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de Investigación (CETTRI), la Incubadora de Empresas de la UNA (INCUNA) y el Startup Lab de la Facultad Politécnica (FP-UNA), con el apoyo del Viceministerio de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (COPACO).
Cabe resaltar, que la donación de los mobiliarios y el equipamiento completo del Espacio de Coworking COI está financiado por el Gobierno de Corea del Sur, a través del Programa World Friends de Voluntariado en el Extranjero por parte del 6to Cuerpo de Voluntarios Juveniles de Corea (KUCSS). La delegación, integrada por seis (6) estudiantes de distintas carreras universitarias de Corea del Sur, que en el marco de su estancia durante seis (6) meses, vienen trabajando con la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, para consolidar y fortalecer el espíritu emprendedor del Ecosistema en la UNA, dotándolo de este moderno y dinámico espacio de coworking para desarrollar nuevas ideas y enfrentar los nuevos desafíos en esta pujante era tecnológica y digital.
En la ocasión, también se firmará un acuerdo específico de alianza estratégica, en el marco del Convenio General que existe entre la Universidad Nacional de Asunción y el Ministerio de Industria y Comercio, con presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA y la MBA. Liz Rossana Cramer Campos, Ministra del MIC.
DRIC