
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevará a cabo del 16 al 20 de diciembre del corriente, el “LIX Curso Nacional de Protección Radiológica”, dirigido a Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE), en las áreas Médica, Industrial e Investigación y Docencia.
La iniciativa se enmarca dentro de la Ley N° 5.169/2014 “Que crea la Autoridad Reguladora, Radiológica y Nuclear (ARRN)”, la cual en su artículo 34 otorga a la CNEA la función de promocionar el uso pacífico de la tecnología nuclear, de formación de recursos humanos especializados y de investigación de la materia regulada.
El desarrollo del curso tendrá lugar en las instalaciones del CNEA, ubicada en el Campus de San Lorenzo, de lunes a miércoles 08:00 a 12:00 horas, jueves de 08:00 a 13:00 y viernes de 08:00 a 12:00.
De acuerdo a lo informado por el Lic. Osvaldo Sosa, Coordinador del curso, fueron habilitados 30 lugares para las clases presenciales, que en la fecha ya están ocupados. El costo por participante es de G. 400.000 establecido según Resolución UNA N° 3279/2018, que incluye los materiales para el curso y el certificado.
Las unidades programáticas del curso, son las siguientes:
- Fundamentos físicos e interacción de la radiación con la materia
- Magnitudes y unidades
- Control dosimétrico ocupacional
- Detectores de radiaciones ionizantes
- Gestión de los residuos radioactivos y fuentes selladas en desuso
- Criterios generales y medidas básicas de protección radiológica
- Protección radiológica ocupacional
- Accidentes radiológicos
- Transporte de materiales radioactivos
- Normativa nacional
- Efectos biológicos y medidas básicas de protección radiológica.
Para mayores informes, contactar al teléfono (021)585540/3, CNEA Coordinación del Curso de Protección Radiológica. También pueden escribir a las direcciones de correo electrónico cnea@rec.una.py, ososa@rec.una.py y mmontiel@rec.una.py
DRIC