
El segundo Instituto de Jóvenes organizado por CESSET-UNA será el lunes 28 de marzo (vía ZOOM), de 9 a 12 horas. Participarán jóvenes universitarios de todo el país.
El Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia de la Universidad Nacional de Asunción (CESEET-UNA) congregará, este 28 de marzo, a jóvenes universitarios de todo el país en el segundo Instituto de Jóvenes. El evento tendrá como tema central “El Rol Protagónico del joven en la universidad paraguaya, desde el enfoque de la ética, la equidad y la transparencia”.
El CESEET-UNA, inaugurado el pasado 2020, es una iniciativa conjunta entre la UNA y la Universidad de Rutgers, de Estados Unidos; con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Este centro busca crear una cultura de la legalidad en el país, a través de la academia; con la creación de espacios de reflexión y capacitación a jóvenes comprometidas y comprometidos con los tres valores principales del Centro.

En ese sentido, la iniciativa del Instituto de Jóvenes busca generar un espacio de diálogo entre estudiantes universitarios y autoridades de los institutos técnicos superiores de nuestro país en temas sobre ética, equidad y transparencia (EET) y, de esta manera, promover el protagonismo juvenil para el futuro del Paraguay, contribuir al capital humano y social del país e invertir en el desarrollo de líderes de las EET que se comprometan y defiendan la cultura de la legalidad y el estado de derecho en nuestro país.
Cabe destacar que, a la fecha, se han registrado 300 estudiantes universitarios de distintas casas de estudio y ciudades del país para participar de este esfuerzo colaborativo. Así mismo, jóvenes paraguayos tendrán la oportunidad de elevar sus voces y contribuir al desarrollo de un nuevo modelo de universidad fundamentado sobre la ética, equidad y transparencia.
Segunda edición del Instituto de Jóvenes
El evento contará con la participación de la Dra. Gloria Bonilla-Santiago, profesora del Consejo de Gobernantes de la Universidad de Rutgers y directora del CESEET-UNA, por la universidad estadounidense. El programa de esta segunda edición incluye el diálogo con la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, sobre el desafío del nuevo modelo de universidad.
Seguidamente, el Ing. E.H. Cristian Escobar Decoud, del rectorado de la UNA, moderará una mesa de trabajo con seis jóvenes embajadores, egresados del Programa de Certificación de Liderazgo en ética, equidad y transparencia del CESEET-UNA. También se organizarán grupos para recoger aportes sobre la nueva universidad paraguaya, opiniones que serán compartidas durante la plenaria final.
Como parte de este programa, también se incluye la exposición de la Dra. Andrea Picasso, directora del Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), para conocer las actuales oportunidades de formación para los jóvenes.
Más información sobre el CESEET-UNA está disponible en https://clc.camden.rutgers.edu/heceet-paraguay
Los interesados en conocer más sobre el CESEET o participar de próximas actividades pueden suscribirse en el siguiente formulario https://bit.ly/350DTVI
