Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

INNOVA: remarcan importancia de metodología prospectiva en lucha contra cambio climático

Publicado el:2022-03-232022-03-23

Con el fin de desarrollar nuevas capacidades en gestión de la investigación sobre el cambio climático en Paraguay y Bolivia, la jornada del pasado martes 22 de marzo del proyecto INNOVA, de Erasmus+, giró en torno a la necesidad de mantener una visualización clara y actualizada de los escenarios de desastres potenciales.

La metodología prospectiva consiste en la capacidad de prever situaciones adversas vinculadas al cambio climático, a través de la aplicación del método científico y el estudio profundo de los fenómenos que intervienen. Esto permite tomar decisiones con un panorama más claro acerca de los posibles escenarios a los que está expuesta la sociedad y los sectores más vulnerables.

Este sistema es aplicado en la Universidad de Alicante, España; su representante en el encuentro, el Dr. Mario Guilló, compartió diferentes experiencias al respecto durante una charla taller. Éstas sirvieron de base para analizar los retos y oportunidades a los que enfrentará la gestión de la Investigación en Instituciones de Educación Superior durante las próximas décadas.

Dada su importancia como estrategia, representantes de las universidades y de los ministerios involucrados han identificado la necesidad de lograr un vínculo entre Estado y universidades para trabajar en la aplicación de metodologías de previsión de futuro en el ámbito de la gestión de la investigación sobre el cambio climático.

Nuevas herramientas aplicables

El primer bloque se denominó “Introducción a la prospectiva”, en el cual abordaron los conceptos, herramientas y hasta ejemplos internacionales de prospectiva enfocados en los modelos finlandés y latinoamericano.

Durante la segunda etapa, abordaron detalladamente el desarrollo del estudio Delphi y sus criterios técnicos en función a la problemática de gestión de la Investigación en Instituciones de Educación Superior. Esta técnica de prospección permite recabar datos cuantitativos y relativamente precisos sobre el futuro.

Así también, llevaron adelante una actividad grupal en la que cada institución trabajó en un análisis detallado de la priorización de líneas de investigación en función de los siguientes ODS: Hambre, Salud y Bienestar, Agua Limpia y Saneamiento, Energía Limpia y Asequible, Infraestructura, Industrialización e Innovación, Acción por el Clima y Vida en Tierra.

Luego del análisis, reflexionaron sobre el impacto de investigar bajo esa temática a nivel institucional, con prioridades e indicadores clave.

Para finalizar la jornada, se realizó una plenaria en la que se dio un intercambio de ideas y reflexiones tras la presentación de los trabajos de cada grupo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
COMUNICADO a la comunidad de la UNA y a la sociedad en general (23/03/2021)
SiguienteContinuar
Invitan a dialogar sobre protagonismo juvenil en el nuevo modelo de universidad

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar