Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias | PREMIOS

Investigador de la FP-UNA recibirá premio internacional por su trabajo en sector aeroespacial

Publicado el:2022-06-242022-12-19

El Prof. Ing. Adolfo Jara, integrante del Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (GIEM-FP-UNA) fue seleccionado “Líder Espacial Emergente” por la Federación Internacional de Astronáutica (IAF) y recibirá su premio durante el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) a realizarse en el próximo mes de septiembre, en Francia.

Es importante mencionar que es la primera vez que un paraguayo accede a este reconocimiento “me llena de orgullo el hecho de que Paraguay ya se encuentre ocupando espacios a nivel internacional, considerando que recién estamos dando nuestros primeros pasos en el campo espacial y la investigación satelital”, manifestó el investigador.

Con respecto al impacto que puede generar este reconocimiento y las oportunidades que le siguen, consideró que “esta es una oportunidad perfecta para sensibilizar sobre los posibles beneficios y oportunidades de la tecnología espacial para mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo de nuestro país”.

Hoja de vida

El docente investigador, en su trabajo como miembro del GIEM-FP-UNA, se especializa en las áreas de sistemas espaciales, vehículos aéreos no tripulados, sistemas embebidos y red de sensores. En ese sentido, trabajó en el desarrollo de grandes proyectos que llevaron al Paraguay a la era espacial.

Sus títulos son de: Técnico Superior en Electrónica, Ingeniero Electrónico con Énfasis en Mecatrónica y Máster en Ingeniería Electrónica por la UNA.

Como estudiante de doctorado en Sistemas Espaciales, participó en el desarrollo de los satélites GuaraniSat-1 (Paraguay), Maya-2 (Filipinas) y Tsuru (Japón) y fue Project Manager del proyecto satelital BIRDS-4, cuando coordinó la operación en órbita de los satélites. Tuvo a cargo la programación de la computadora de a bordo (OBC), del Subsistema de Energía Eléctrica (EPS) y del Subsistema de Comunicaciones (COM), además de la integración de las misiones con estos sistemas.

Así también, estuvo involucrado en el proyecto KITZUNE, como coordinador técnico por Paraguay de una de las misiones espaciales basada en un Plan Piloto Experimental que recolecta datos de equipos reconectado desde de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a través de una terminal dotada de sensores terrestres a ser ubicada en una zona remota del Chaco paraguayo.

Actualmente, es Director de Ejecución de Proyectos Aeroespaciales de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), donde participa en el uso de nanosatélites para el estudio de la dinámica de dispersión de la vinchuca, el insecto transmisor de la enfermedad de Chagas. Esta iniciativa busca ayudar a los pueblos indígenas en zonas aisladas de Paraguay.

Líder Espacial Emergente

La Federación Internacional de Astronáutica (IAF) selecciona cada año a estudiantes y jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años que desarrollen actividades relacionadas al espacio.

Este año, más de 130 estudiantes y jóvenes profesionales de más de 60 países de todo el mundo fueron evaluados por el Subcomité de Líderes Espaciales Emergentes de la IAF, de los cuales 30 candidatos fueron elegidos como “Lideres Espaciales Emergentes 2022” para participar del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC) a llevarse a cabo en París en septiembre de 2022, donde tendrán la oportunidad de ampliar su red de contactos, adquirir conocimientos y conocer a expertos espaciales de todo el mundo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Capacitan a evaluadores para las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores
SiguienteContinuar
Viaje al Departamento de Misiones para alistar los detalles del XVI JJI 2022 de la UNA

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar