
El pasado miércoles, 22 de junio, en el marco de las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), se realizó un taller dirigido a postulantes para el comité de evaluación de este año. La capacitación fue organizada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA).
Con 140 docentes e investigadores participantes tanto de las sedes como de las filiales de la universidad, el taller se realizó de manera virtual mediante la plataforma Google Meet. En la oportunidad se orientó a los participantes en los criterios de evaluación de los pósteres, las presentaciones orales, los resúmenes de las investigaciones y el uso de formularios para evaluar los trabajos recibidos.
Igualmente, aprovecharon la ocasión para socializar los detalles de la organización de las jornadas.
Los encargados del taller fueron el Dr. Héctor Nakayama y la Dra. Adriana González, miembros del comité organizador de las JJI-UNA. Los conocimientos impartidos serán utilizados para evaluar más de doscientos trabajos presentados para la decimosexta edición de las jornadas de investigación.
Esta edición XVI JJI-UNA, que se celebrará el 21 y 22 de julio próximo, es organizada de manera conjunta entre la DGICT-UNA y las filiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA), la Facultad de Ingeniería (FIUNA), la Facultad de Filosofía (FF-UNA), la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) y la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA), localizadas en el Departamento de Misiones.
Las JJI-UNA nacieron en el 2007 y ya han participado más de 2.000 jóvenes investigadores que demostraron iniciativa y una gran capacidad profesional y quienes recibieron, a lo largo de estos años, más de 50 galardones internacionales por sus trabajos académicos. Esto ha consolidado a las Jornadas como el principal espacio de iniciación científica en Paraguay.
Para saber más información sobre las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores, puede ingresar al siguiente enlace: https://jovenesinvestigadores.una.py/