
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) recibió donaciones de equipos médicos, bioquímicos y hospitalarios hechas por una empresa austriaca, el pasado jueves, 27 de abril. El acto se realizó en el Salón Auditorio B «Prof. Dr. José Montero», de la facultad, a la que acudieron varias autoridades académicas y diplomáticas.
Las donaciones fueron aparatos de terapia respiratoria, equipos y dispositivos de cirugía láser, electrocardiógrafos, desfibriladores automáticos con monitores y pulsioxímetros, entre otros equipos e insumos. Esta donación de los importantes equipos fue gestionada por la Embajada Paraguaya en Austria.



El evento contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas y el Dr. Juan Francisco Facetti, embajador de la República del Paraguay en Austria. También participaron el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y autoridades de la facultad.
“Un aporte invaluable”
El director del hospital agradeció, en nombre de la institución, por las gestiones realizadas por la embajada para la donación y la calificó como “un aporte invaluable” a los equipos e insumos recibidos. También indicó que Clínicas es uno de los contactos de la UNA con la sociedad y que los equipos beneficiarán en la asistencia a paraguayas y paraguayos que día a día llegan al hospital.
El decano, a su turno, manifestó que era un día muy importante para la institución porque reciben equipos que “nos van a ayudar salvar vidas, nos van a ayudar a formar mejores profesionales y nos van a ayudar a dar salud a nuestros compatriotas”. Mencionó, también, que ayudarán a fortalecer áreas importantes de todo el hospital.




Tras un breve relato de cómo se originó la gestión de estos equipos y de sus complicaciones a causa de factores externos, el embajador expresó su seguridad sobre los usos que se le serán dados a las donaciones.
La rectora, finalmente, recordó, al igual que el embajador, las gestiones para lograr las donaciones y extendió felicitaciones a la embajada por las acciones y gestiones realizadas. Cerró su intervención con el compromiso de mantener lazos de cooperación con instituciones y organizaciones para mejorar la calidad de la educación y la atención de toda la ciudadanía.