Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias | PREMIOS

Estudiantes de FADA reciben premio internacional por proyecto Teleférico Nanawa-Asunción

Publicado el:2018-07-132022-12-19

Franco Samuel Pinazzo y Rolph Vuyk Duré, estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), se alzaron con el tercer puesto en el Concurso Universitario de Infraestructura con el proyecto “Teleférico Nanawa-Asunción”, un proyecto que va más allá de mejorar la conectividad entre ambas ciudades.

Los estudiantes manifestaron que el proyecto de unir ambas ciudades mediante el teleférico surgió vista la necesidad de movilizar a personas quienes diariamente les toma tres horas realizar un trayecto de 42 km, por algunos caminos que en días de lluvia a veces se vuelven intransitables. Además, identificaron el potencial comercial que surgiría con la unión de ambas localidades, teniendo en cuenta el movimiento fronterizo de Nanawa.

Identificado este problema, Pinazzo y Vuyk comenzaron a trabajar en la idea de un método alternativo, aún no utilizado en Paraguay para el transporte público como lo es el teleférico. Los mismos tuvieron como tutor del proyecto al arquitecto Lucas Fuster.

El proyecto

El proyecto contempla su realización a partir de la unión de dos puntos entre Itapyta Punta, en Asunción, y una terminal en Nanawa que estaría cerca de un parque inundable, que forma parte de otro proyecto diferente y que tiene como objetivo paliar inundaciones que anegan dicha ciudad en cada crecida.

El trayecto que recorrería el teleférico es de 800 metros y el mismo contaría con un sistema híbrido de energía independiente generada por una noria que utilice la corriente del río Paraguay.

Los proyectistas recibieron, además, asesoramiento de otros profesionales y contactaron con la empresa italiana Linner, que construye teleféricos, para realizar la proyección de costos, así como para asesorarlos en relación a la curvatura de los cables y el tráfico fluvial.

Pinazzo y Vuyk manifestaron que realizar este proyecto costaría menos que la construcción de un puente. Además el teleférico traería consigo otros beneficios como la revalorización comercial de las zonas, la reconversión del paisaje urbano, entre otros.

Los premiados señalaron la importancia de mejorar las comunicaciones entre ambos puntos geográficos para potenciar la instalación de otras infraestructuras complementarias que puedan ayudar al desarrollo de ambas ciudades.

Así mismo, mencionaron que autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y de la Cámara Paraguaya de la Construcción ya manifestaron su interés en el proyecto.

Sobre el Concurso

El Concurso Universitario de Infraestructura es un espacio dentro del Foro Latinoamericano de Infraestructura que se realizó en Santiago de Chile el 26 y 27 de junio pasado, lugar de encuentro de líderes de los sectores público y privado, así como también de expertos y académicos en el área de infraestructuras.

Inicialmente, se presentaron al concurso más de 400 proyectos de toda Latinoamérica, de los fueron aceptados más de 80 de ellos. Luego, fueron seleccionados ocho finalistas, entre ellos nuestros compatriotas que obtuvieron el tercer lugar.

 

JP/RI

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Egresan nuevos abogados de la UNA
SiguienteContinuar
Invitan a participar del II Congreso Internacional de Educación a Distancia en la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar