Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Docencia: una noble vocación con hombros anchos

Publicado el:2022-10-052022-10-05

Satisfacerse al compartir es una cualidad que poseen muchas personas, entre ellas, docentes del mundo. La docencia en sí requiere de una sincera vocación con el hecho de dar, de pasar lo que saben a estudiantes que buscan esos saberes para alcanzar aquello que cada quien busca para sí.

A través del tiempo, las personas decidimos dejar nuestra educación en manos de quienes más saben. Esas personas siempre encontraron el gozo de compartir todo lo que tenían en sus mentes y que pueda ser de ayuda para el desarrollo de otra persona. Son los maestros, los docentes, los profesores.

Basta con un momento de ignorancia para darnos cuenta de la necesidad de conocer; por esto, la noble labor que cumplen docentes, todo el mundo, día tras día, resulta un pilar fundamental en los objetivos que dirigen a los países del mundo y que marcan las bases para toda la sociedad humana.

Incluso, muchas y muchos docentes tienen sobre sus hombros el peso de las diferentes coyunturas en las que se desarrollaron diferentes actores de la comunidad académica. En ese sentido, buscan la mejor alternativa para construir un puente que dirija esos conocimientos, directamente, a las mentes de sus estudiantes. En este ejercicio radica la principal importancia de su trabajo: convertir los contenidos programáticos en acciones que lleven a aprehenderlos e incorporarlos a la vida.

Desde el inicio del ciclo escolar, hasta el inexistente final de nuestra carrera intelectual nos cruzamos con diferentes docentes que marcaron nuestras mentes con su conocimiento y su compromiso con nuestro desarrollo académico y personal. Son quienes nos inician una revolución mental en cada clase y nos impulsan y enseñan a reflexionar y criticar lo inmóvil en pos de nutrirnos correctamente al transitar por un camino lleno de informaciones.

Una de las profesiones más importantes del mundo tiene, también sobre sí, la responsabilidad de navegar en un mar de informaciones para identificar y seleccionar las acertadas y rechazar las falsas. Esa nueva situación se extendió exponencialmente en el mundo con la llegada de la COVID-19, lo que aumentó la presión sobre educadores para determinar, mediante la rigurosidad científica, el valor de cada dato o de cada información.

Recientemente, la pandemia afectó profundamente nuestro sistema educativo, como en el resto del mundo. En retrospectiva, vemos una situación que nos obligó a reinventarnos en la educación y la cicatriz nos dio un nuevo terreno sobre el cual pisamos de manera más firme y contundente. En especial en el caso de docentes de diferentes niveles que accedieron a nuevos conocimientos para continuar con su importante tarea.

Ínclitas personas que supieron acomodarse ante las adversidades y ayudar a sus estudiantes a mantener su proceso educativo, hoy, son capaces de hacer mucho más desde diferentes espacios, lo que es una oportunidad para que la educación a distancia, a nivel nacional, permita el acceso de un mayor número de estudiantes, con las gestiones correspondientes. Al igual que en nuestra querida Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde la academia virtual es una realidad ampliamente desarrollada.

A las y los docentes del mundo, por su día: ¡Que aumenten las victorias y que, en ustedes, viva por siempre la ciencia y la humildad!

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA participó en cierre de actividad de la AEFPY
SiguienteContinuar
El Rectorado de la UNA activa su portal de transparencia con un 100% de cumplimiento

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar