Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Con evento de extensión, la UNA reafirma su compromiso y vinculación con la sociedad

Publicado el:2023-11-102023-11-10

Luego de tres intensos días de exposición de trabajos y la formación de mesas redondas para el debate sobre los desafíos en el área, se llevó a cabo la clausura del Primer Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social, junto con la Tercera Jornada de Extensión Universitaria. Ambos eventos fueron organizados por la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), en colaboración con la Red de Extensión Universitaria de la UNA (REXUNA) y la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA).

A lo largo de las jornadas, se estableció un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertas, expertos, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas. La diversidad de temas abordados, que abarcaron desde proyectos comunitarios hasta investigaciones científicas, demostró la amplitud y la riqueza de la extensión universitaria como una poderosa herramienta de transformación social. La participación activa de la comunidad universitaria y la presentación de los resultados de proyectos exitosos resaltaron el compromiso de la UNA y de otras universidades públicas con la mejora de la sociedad paraguaya.

El Prof. Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA, felicitó a organizadores y expositores y subrayó la importancia de continuar con el fortalecimiento de la extensión universitaria como parte integral de la formación que ofrecen las universidades públicas. Asimismo, compartió detalles sobre el próximo Congreso Nacional de Extensión Universitaria (CONEU), programado para mayo de 2024, en la Universidad Nacional de Concepción (UNC). Al respecto, destacó que la UNA ya anunció su representación y se comprometió a compartir trabajos y experiencias para retribuir el esfuerzo conjunto de todas las universidades públicas.

El logro del Primer Congreso de Extensión Universitaria y Salud Social y de la Tercera Jornada de Extensión Universitaria se debió en gran medida a la colaboración y participación activa de una amplia gama de stakeholders, que incluyen a docentes, estudiantes, profesionales, y miembros de la comunidad.

Una plataforma de colaboración

El evento no solo brindó una plataforma para el intercambio de conocimientos, sino que también fomentó la creación de redes de colaboración que pueden llevar a futuros proyectos y asociaciones. La diversidad de perspectivas y enfoques presentados durante el congreso inspiró un sentido de comunidad y solidaridad en torno a la extensión universitaria.

Los proyectos y presentaciones abordaron desafíos y oportunidades fundamentales para la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales. Esta conexión directa entre la academia y la sociedad refuerza la misión de las universidades públicas como agentes de cambio y desarrollo social.

En un mundo en constante cambio y evolución, la extensión universitaria juega un papel crucial en la adaptación y la innovación. Los resultados y experiencias compartidas durante el congreso muestran cómo la universidad puede ser un motor de transformación social y cultural.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Cierran congreso internacional de archivología con importantes conclusiones del sector
SiguienteContinuar
Caaguazú celebró egreso de juristas de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar