Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

CEMIT-UNA celebró sus 37 años de servicio a la ciencia nacional

Publicado el:2024-08-202024-08-20

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) festejó su 37° aniversario con gran algarabía, un importante reconocimiento y presentaciones magistrales de trabajos nacionales e internacionales en biotecnología. El evento tuvo lugar en la Sala de Reuniones del CEMIT-UNA, en el campus de San Lorenzo, el martes 20 de agosto y contó con la presencia de autoridades, investigadores, docentes y el personal de trabajo.

El Mag. Gustavo Brozón, director del CEMIT-UNA, abrió el evento con felicitaciones a todo el equipo de trabajo del centro universitario por el esfuerzo diario que impulsa el desarrollo institucional. Remarcó los grandes logros del centro en áreas como la formación de profesionales y el desarrollo de la ciencia en todas las líneas de investigación, que están enmarcadas dentro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director presentó un informe de gestión muy positivo, de los últimos 5 años, con respecto a la capacidad, a la profesionalización y a la calidad que se maneja en laboratorios y en toda la infraestructura y procesos de la institución. Igualmente, hizo referencia a la vinculación con la sociedad a través de iniciativas como el Laboratorio Móvil, Ciencia en tu Escuela y otras que suman a llevar los avances a la sociedad. Así mismo, mostró avances en buenas prácticas de laboratorio, acreditaciones de calidad y la colaboración de investigadores de amplia trayectoria.

Presentaciones magistrales

Las presentaciones giraron en torno al desarrollo de la producción de alimentos a través de programas nacionales e internacionales vinculados al uso pacífico de la energía nuclear. En ese sentido, la Dra. Cinthya Zorrilla, científica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) explicó las principales funciones de la organización y su impacto en la salud humana y ambiental. Explicó que el trabajo dentro de la organización consiste en mutaciones deseadas en los genes de semillas que no afecten negativamente la naturaleza ni la salud de las personas ni de otros animales.

En el mismo marco de trabajo, el Prof. Dr. Héctor Nakayama, docente investigador del CEMIT-UNA, detalló algunos componentes del “Proyecto de cooperación técnica PAR 5012”, sobre mutaciones en cultivos en Paraguay y resaltó su impacto en la mejora de los cultivos de soja, porotos y otros de nuestro país con el objetivo de resistir tanto a agentes abióticos (como sequías) o bióticos (como plagas). Todo esto con una perspectiva proteccionista del ambiente y con un profundo trabajo comunitario.

Por último, el MSc. Antonio Samudio, investigador del CEMIT-UNA, desarrolló una de las problemáticas más desafiantes de nuestro tiempo: el aumento de la población mundial con el cambio climático. Esto conlleva una serie de cambios en nuestros procesos productivos y en la investigación de alternativas que puedan paliar los efectos negativos acarreados por las variaciones climáticas en cada territorio.

Reconocimiento al destacado Dr. Nakayama

El Dr. Héctor Nakayama, quien ya goza del beneficio de la jubilación, recibió un reconocimiento por su labor como investigador en el CEMIT-UNA y por sus aportes a la ciencia paraguaya a través de investigaciones de alto impacto y publicaciones reconocidas revistas nacionales e internacionales. La placa, que expresa la gratitud institucional, fue entregada al científico por el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y por el director del CEMIT-UNA, quienes resaltaron el compromiso del Dr. Nakayama con la universidad y con la ciencia.

Cabe destacar que también estuvieron presentes investigadores, docentes, directores y personal de trabajo de la UNA y del CEMIT-UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CNC-UNA apoya procesos de evaluación de Concurso Joven para la Cámara de Diputados
SiguienteContinuar
Concepción celebra egreso de profesionales de la salud de la UNA

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar