Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

CEMIT conmemoró sus 35 años con actividades de divulgación y difusión de la ciencia

Publicado el:2022-08-232022-08-24

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas, dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-DGICT-UNA) celebró, el pasado 20 de agosto, 35 años de vida institucional y en ese marco se desarrolló la “Semana de la Ciencia CEMIT 35 años”, una iniciativa que consistió en diferentes actividades desde el 16 al 19 de agosto, en las salas de postgrado del rectorado y en la sede del CEMIT-DGICT-UNA, en el campus de San Lorenzo.

El evento ofreció una serie de conferencias y cursos organizados en forma temática durante cuatro días sobre las siguientes áreas: Día 1: Agua; Día 2: Medicamentos, cosméticos y domisanitarios, productos naturales bioactivos; Día 3: Microbiología, Química y Toxicología de alimentos; y Día 4: Biotecnología. Los ponentes fueron destacados profesionales e investigadores del CEMIT.

Así también se realizaron cursos teórico-prácticos dirigidos a estudiantes sobre temas específicos y visitas guiadas a los laboratorios para visibilizar el trabajo que realiza el centro.

Las visitas sirvieron a estudiantes de carreras relacionadas con las áreas científicas, quienes pudieron ver de primera mano cómo se trabaja en el centro. Así también, recibieron la visita de estudiantes de la Escuela Básica N.° 4878 Municipal “Oñondivepa”, de Loma Pytã, quienes realizaron una visita didáctica, guiados por los profesionales del CEMIT.

Para acceder al programa de actividades que se desarrollaron durante las jornadas científicas, haga click en este enlace

Inauguración de la Semana

En el acto inaugural, el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), valoró la trayectoria del centro y destacó que su creación se dio en un momento convulsionado del país “donde las condiciones para establecer un centro de investigación eran absolutamente adversas”. Agregó, además, que “el CEMIT ha sabido constituirse en un centro de referencia en la investigación en el país, no solo en la actividad científica propiamente dicha, sino en la iniciación en la investigación, la difusión de la ciencia y el rol destacado de investigadores en organizaciones internacionales”.

Por su parte, la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, destacó el rol del Centro Multidisciplinario “ya que estos tiempos nos invitan a trabajar en la ciencia de manera integrada en todas las áreas”. Así también, dio un mensaje a todos los investigadores, que “el amar la ciencia significa servir, y nosotros somos servidores públicos que ayudamos al país de la mano de la ciencia”.

Finalmente, el Lic. Gustavo Brozón director del CEMIT, afirmó que “en un país donde estamos perdiendo esperanza por todo, es donde debemos darnos cuenta de que la ciencia es lo que puede llevarnos adelante como nación”.

La Semana de la Ciencia CEMIT 35 años contó con el auspicio de varias empresas privadas y con el apoyo científico de diferentes organizaciones académicas y de investigación.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA marca presencia en inauguración de Embajada India
SiguienteContinuar
I Conferencia de INNOVA en Paraguay contará con destacados ponentes de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar