
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) se destacó durante el acto de entrega de certificados de acreditación organizado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), realizado el viernes 20 de diciembre de 2024. Durante el evento, la UNA fue reconocida por la calidad de sus programas académicos de grado y postgrado, así como por el compromiso institucional con la mejora continua de la educación superior.
La ANEAES otorgó certificados de acreditación a las siguientes facultades y carreras de la UNA:
- Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
a. Carrera: Derecho
• Filiales: San Juan Bautista, San Estanislao, Quiindy, San Pedro del Ycuamandyyú, y Coronel Oviedo. - Facultad de Ciencias Médicas
a. Carrera: Kinesiología y Fisioterapia (Sede San Lorenzo) - Facultad de Ingeniería
a. Carrera: Ingeniería Industrial (Sede San Lorenzo). - Facultad de Ciencias Económicas
a. Carreras: Administración y Contaduría Pública (Sede San Lorenzo). - Facultad de Ciencias Agrarias
a. Carreras:
• Ingeniería Agronómica (Filial Caazapá).
• Administración Agropecuaria (Filial Santa Rosa, Misiones).
• Ingeniería Forestal (Sede San Lorenzo). - Facultad Politécnica
a. Carreras:
• Ingeniería en Electrónica (Sede San Lorenzo).
• Licenciatura en Ciencias Informáticas (Sede San Lorenzo y Filiales: Coronel Oviedo y Villarrica).
• Ingeniería en Electricidad (Sede San Lorenzo).
• Ingeniería en Informática (Sede San Lorenzo).
• Ingeniería en Sistemas de Producción (Sede San Lorenzo).
Impulso a la calidad educativa








El acto de entrega de certificaciones, presidido por la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidenta de la ANEAES, marcó un hito al otorgar por primera vez un certificado de acreditación institucional, resaltando la importancia de la mejora continua en todas las dimensiones de la educación superior. La UNA, por su parte, reafirmó su liderazgo al recibir múltiples certificaciones, lo que consolida su compromiso con la excelencia académica.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias de instituciones de educación superior públicas y privadas, autoridades nacionales, consejeras y consejeros de la ANEAES y representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), quienes destacaron el trabajo conjunto realizado por los Comités de Autoevaluación de las instituciones participantes.
Con este reconocimiento a la calidad, la UNA reafirma su papel como una institución de referencia en Paraguay, comprometida con formar profesionales altamente calificados y contribuir al desarrollo del país.