Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Publicado el:2025-05-122025-05-12

Con el objetivo de analizar los desafíos actuales en la formación de médicas y médicos en Paraguay, se llevó a cabo el Primer Foro de Universidades Públicas con Facultades de Medicina Acreditadas, en el marco del XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna. La actividad tuvo lugar en el salón auditorio del Yacht y Golf Club Paraguayo, en Lambaré, el viernes 9 de mayo.

El evento se estructuró en cuatro bloques temáticos, entre los cuales se destacaron:

  • Formación Médica y la Realidad del Sistema de Salud: se abordó la interrelación entre la educación médica, las políticas sanitarias y las demandas de la población.
  • Calidad y Acreditación en la Educación Médica: se discutieron los estándares nacionales e internacionales y su impacto en la excelencia académica.
  • Innovación Pedagógica en la Enseñanza de la Medicina: se enfatizó el aprendizaje basado en competencias, la simulación y el uso de tecnologías emergentes.
  • Inteligencia Artificial y Digitalización en la Medicina: se exploraron sus implicancias en la formación médica, la práctica clínica y la producción de conocimiento.

En el primer bloque, participaron como panelistas: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA); el Dr. Federico Mora, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES); el Prof. Dr. César Radice, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (UNE); y el Prof. Dr. Luis Rodolfo Collado, director del Departamento de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, España. En el tercer bloque, se contó con la intervención del Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

La rectora de la UNA destacó la importancia de estos espacios de reflexión, y subrayó el rol fundamental de las universidades en la formación de profesionales altamente capacitados, en la promoción de la investigación en salud y en el fortalecimiento de la extensión universitaria.

Además de la UNA, participaron autoridades académicas de otras casas de estudio, como de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNE, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA).

Navegación de entradas

Anterior Anterior
FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar