Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Árboles: oxígeno, frescura y belleza de la UNA a la sociedad

Publicado el:2024-06-192024-06-19

Los árboles nos permiten vivir en un ambiente sano, bello y equilibrado. La producción del vital oxígeno que respiramos es una pequeña muestra de su influencia en el desarrollo de nuestro mundo y de todas las personas que lo habitamos. En la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se ofrecen carreras que están directamente vinculadas al estudio de los árboles, de la flora y del ambiente en general y que desarrollan proyectos de investigación vinculados a su protección, incluso en ambientes urbanos.

El día del árbol, que se recuerda cada 19 de junio, es una iniciativa que busca combatir la deforestación en el mundo e impulsar el cuidado, la preservación y la reforestación de diversos espacios, como plazas, ciudades o bosques enteros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las sociedades.

Según investigaciones de estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA) los árboles en zonas urbanas han cobrado mayor importancia, debido a las condiciones climáticas presentes y la notable diferencia entre los espacios arbolados y no arbolados.

Los árboles cumplen funciones relacionadas a la mitigación de gases de efecto invernadero, reducción de escorrentía superficial y regulación de la temperatura. Se han vuelto individuos imprescindibles en el contexto urbano por su impacto en la calidad de vida y por su aporte estético a los territorios, fundamentan.

Las acciones de manejo, conservación y recuperación de árboles deben estar respaldadas por evaluaciones técnicas y científicas. De esta manera es posible actuar con las herramientas y la información precisa que permitan los mejores resultados.

En ese sentido, la carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), a través de los trabajos de investigación, pasantías y actividades de extensión genera conocimiento sobre aspectos relacionados a la ecología y la silvicultura, y al crecimiento y la calidad de las especies forestales presentes en los ecosistemas forestales del país, tanto en el entorno rural como urbano.

La Prof. Dra. Ing. For. Lourdes Patricia Elias Dacosta, docente investigadora de la facultad refirió algunos temas estudiados dentro de la UNA, y vinculados a líneas de investigación de la unidad académica:

• Composición florística de un bosque urbano y su regeneración, plantaciones mixtas, análisis de su estructura horizontal y vertical.

• Estimación de biomasa, carbono y su dinámica en un bosque urbano.

• Morfometría y cobertura de copa de árboles nativos.

• Calidad y crecimiento de especies nativas y exóticas.

• Caracterización cuantitativa y cualitativa del arbolado urbano, diagnóstico y nivel de riesgo.

• Estimación de algunos servicios ambientales del arbolado urbano como biomasa y carbono y escorrentía evitada por el arbolado, determinada mediante la herramienta digital I-Tree Eco.

El campus de San Lorenzo de la UNA cuenta con espacios arborizados y con sectores de bosques que son utilizados para investigar diferentes aristas de la conservación forestal y trasladar los resultados positivos al bienestar social.

Artículo especial. Gentileza FCA-UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Autoridades del MERCOSUR se reúnen en la UNA para abordar agricultura familiar en la región
SiguienteContinuar
Aula Pyahu presenta logros en formación de docentes

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar