Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Autoridades del MERCOSUR se reúnen en la UNA para abordar agricultura familiar en la región

Publicado el:2024-06-182024-06-21

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el apoyo de varias organizaciones nacionales e internacionales y la comunidad universitaria.

El salón “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), fue el lugar de apertura oficial de la reunión regional que durará tres días. Para el evento protocolar, se contó con la presencia de Santiago Peña, presidente de la República del Paraguay; Moisés Santiago Bertoni, ministro del MAG de Paraguay; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Fernanda Maldonado, directora general del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay; Manuel Otero, secretario general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); María de Concepción Dantas Moura, viceministra y subsecretaria de mujeres rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil. Igualmente, estuvieron presentes representantes del gobierno de Chile y autoridades de diversas organizaciones.

Las autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer integralmente el ecosistema de la agricultura familiar y apuntaron al intercambio de experiencias como una herramienta fundamental para desarrollar políticas públicas que impacten positiva y sosteniblemente en las familias rurales y con un énfasis en las mujeres y jóvenes.

Santiago Peña indicó que el contexto global favorece una economía productiva, que debe ser aprovechada por nuestra región, que es la más apta para la producción de alimentos a nivel global. También hizo referencia a la Ley de Hambre Cero, que involucra directamente a productores nacionales con la comercialización sostenible de sus productos y la asistencia constante para garantizar una explotación amigable con el ambiente.

XL reunión

Durante los tres días que durará el encuentro, se realizarán varios conversatorios que giran en torno al desarrollo de modelos de producción y de la generación de políticas públicas. Además, productores nacionales ofrecerán sus productos a la concurrencia que estará presente durante las actividades.

Por otro lado, el jueves 20, se realizará la presentación de la plataforma Mujer Rural IICA-REAF, en la que se introducirá la plataforma que aborda temas como género y otros trabajados desde las instituciones.

Cabe destacar que las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), que es el nexo académico del conjunto Gobierno-Academia-Sociedad en Paraguay y trabaja coordinadamente para garantizar los conocimientos de calidad en la formación de profesionales vinculados a la producción de alimentos, el cuidado del ambiente y el desarrollo rural.

20 años de la REAF

La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.

Es reconocida como uno de los espacios más dinámicos del proceso de integración regional, se ha convertido en un ámbito de discusión y generación de políticas, de integración solidaria y participativa, que aproxima las poblaciones rurales para superar las asimetrías a partir del diálogo político entre representantes de los gobiernos y de la sociedad civil.

Para saber más sobre este espacio regional, visitá https://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/338097/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales del notariado celebraron colación de grado
SiguienteContinuar
Árboles: oxígeno, frescura y belleza de la UNA a la sociedad

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar