
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF). Esta edición del encuentro, que se extiende desde el 18 al 20 de junio, está encabezada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay, con el apoyo de varias organizaciones nacionales e internacionales y la comunidad universitaria.
El salón “Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), fue el lugar de apertura oficial de la reunión regional que durará tres días. Para el evento protocolar, se contó con la presencia de Santiago Peña, presidente de la República del Paraguay; Moisés Santiago Bertoni, ministro del MAG de Paraguay; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Fernanda Maldonado, directora general del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Uruguay; Manuel Otero, secretario general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); María de Concepción Dantas Moura, viceministra y subsecretaria de mujeres rurales del Ministerio de Desarrollo Agrario de Brasil. Igualmente, estuvieron presentes representantes del gobierno de Chile y autoridades de diversas organizaciones.
Las autoridades coincidieron en la importancia de fortalecer integralmente el ecosistema de la agricultura familiar y apuntaron al intercambio de experiencias como una herramienta fundamental para desarrollar políticas públicas que impacten positiva y sosteniblemente en las familias rurales y con un énfasis en las mujeres y jóvenes.




















Santiago Peña indicó que el contexto global favorece una economía productiva, que debe ser aprovechada por nuestra región, que es la más apta para la producción de alimentos a nivel global. También hizo referencia a la Ley de Hambre Cero, que involucra directamente a productores nacionales con la comercialización sostenible de sus productos y la asistencia constante para garantizar una explotación amigable con el ambiente.
XL reunión
Durante los tres días que durará el encuentro, se realizarán varios conversatorios que giran en torno al desarrollo de modelos de producción y de la generación de políticas públicas. Además, productores nacionales ofrecerán sus productos a la concurrencia que estará presente durante las actividades.
Por otro lado, el jueves 20, se realizará la presentación de la plataforma Mujer Rural IICA-REAF, en la que se introducirá la plataforma que aborda temas como género y otros trabajados desde las instituciones.
Cabe destacar que las actividades tendrán lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), que es el nexo académico del conjunto Gobierno-Academia-Sociedad en Paraguay y trabaja coordinadamente para garantizar los conocimientos de calidad en la formación de profesionales vinculados a la producción de alimentos, el cuidado del ambiente y el desarrollo rural.
20 años de la REAF
La Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) es un espacio de encuentro entre productores familiares, organizaciones e instituciones rurales de la región, funciona desde 2004 con el objetivo de generar un marco de políticas públicas regionales para la agricultura familiar.
Es reconocida como uno de los espacios más dinámicos del proceso de integración regional, se ha convertido en un ámbito de discusión y generación de políticas, de integración solidaria y participativa, que aproxima las poblaciones rurales para superar las asimetrías a partir del diálogo político entre representantes de los gobiernos y de la sociedad civil.
Para saber más sobre este espacio regional, visitá https://www.fao.org/family-farming/detail/es/c/338097/