
Un proyecto, encarado por la Fundación Moisés Bertoni, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) y la Universidad Federal de Santa María, Brasil, busca la preservación de especies forestales de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú y para ello, semillas de 144 árboles de 22 especies nativas colectadas en el referido sitio, son estudiadas en el Centro de Semillas Forestales de la FCA-UNA.
La iniciativa es encarada el marco del Programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como parte de un proyecto de investigación relacionado con la conservación de recursos genéticos forestales de gran importancia para la biodiversidad.
El Centro de Semillas Forestales ubicado en el campus de la UNA, recordemos, trabaja en la preservación de especies forestales en peligro de extinción como, por ejemplo, el cedro, guatambu, peroba, familias de árboles perjudicadas por la excesiva deforestación impulsada por su alto valor económico.
En relación a las semillas de las especies correspondientes a la Reserva del Bosque Mbaracayú, el Centro las conserva entre 3 y 5 grados de temperatura, permaneciendo activas sin que germinen, según indicaron.
Las especies son: alecrin, amba’y guasu, cedro, guatambu, guaviju, guavira pytã, inga guasu, ka’i kaygua, kurupa’y, kurupa’y kuru, yvapyrû, ñandypa, peroba peterevy, tajy hû, timbo, urunde’y para, yvyra pytã, yvyra ro, pouteria, pino ra, yvaporoity.
SM