
En el marco del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado cada 25 de septiembre, la Asociación de Estudiantes de Farmacia del Paraguay (AEFPY) realizó, el martes 23 del mismo mes, la apertura de la segunda edición del Congreso de Estudiantes de Farmacia del Paraguay, bajo el lema “Innovación y Ciencia: el futuro en nuestras manos”, con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales del área a través de talleres prácticos, visitas técnicas y conferencias que fortalezcan la formación integral de los futuros profesionales de la farmacia.






La ceremonia inaugural tuvo lugar en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y las actividades se extenderán hasta el jueves 25, día de celebración para las farmacéuticas y farmacéuticos.
Acto oficial
El evento contó con la participación de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Dra. Olga Maciel, vicedecana de la FCQ-UNA; así como integrantes del comité organizador, directores y coordinadores de carrera, responsables de investigación, miembros del Consejo Directivo, estudiantes, invitadas e invitados especiales.
Durante su intervención, la vicedecana felicitó al comité organizador y destacó que este tipo de espacios contribuyen de manera significativa a la formación continua de los estudiantes, y afirmó que las autoridades de la FCQ-UNA apoyan este tipo de iniciativas que resultan positivas para el futuro profesional.
La rectora de la UNA subrayó la importancia de una sólida formación académica en un ámbito tan sensible como la salud, señaló también que cada estudiante tiene la misión de seguir capacitándose y aseguró que desde la FCQ-UNA siempre contarán con el respaldo necesario para ese crecimiento académico.