
En el marco del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se desarrolló el seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, realizado el lunes 22 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA).
El encuentro formó parte de las actividades conmemorativas por los veinte años de la primera sesión celebrada fuera de la sede oficial de la Corte IDH, realizada en Paraguay en 2005.







La mesa de honor estuvo integrada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Carlos Gustavo González Morel, decano de la FDCS-UNA, y la jueza Nancy Hernández López, presidenta de la Corte IDH.
Por la academia, el decano de la FDCS-UNA resaltó la relevancia del tribunal interamericano en el fortalecimiento de la justicia en la región. La rectora de la UNA coincidió con la importancia del estado de derecho, y subrayó que el seminario constituye un espacio académico para la reflexión crítica sobre el impacto de las decisiones de la Corte IDH.
Por su parte, la presidenta Hernández López explicó que las sentencias del organismo generan efectos en dos planos: por un lado, el cumplimiento por parte de los Estados involucrados y, por otro, la aplicación de los estándares convencionales por parte de las autoridades nacionales mediante el control de convencionalidad.