
244 profesionales de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Geográfica y Ambiental, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebraron el aniversario 99 de la institución y recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que tuvo lugar en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo el miércoles 12 de marzo.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por el Prof. Dr. Rubén Alcides López Santacruz, decano de la FIUNA; el Prof. Ing. Cirilo Jorge Hernáez Medina, vicedecano y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.
Cabe destacar que el Ing. Gerardo Iván Piris Tillner, mejor graduado de la facultad, con un promedio de 4,98, fue el encargado de dirigir un discurso en representación de sus colegas.
Las madrinas y los padrinos de promoción fueron: la Prof. MSc. Ing. Pablina Balbuena Giménez, el Prof. Ing. Luis Andrés Centurión Rodríguez, el Prof. Ing. Edgar Darío Castro Núñez, el Prof. Ing. Juan Carlos Ahrens, el Prof. MSc. Ing. Néstor David Cabral Antúnez, el Prof. Ing. Carlos Gustavo Martínez Ortiz, y el Prof. Dr. Diego Herbin Stalder Díaz.




Las palabras de la ceremonia
El decano celebró un año más de la unidad académica a su cargo y señaló la excelencia académica de la institución. Por otro lado, reconoció el camino de las y los estudiantes para obtener su título universitario y les felicitó por alcanzar su objetivo. Además, les calificó de “profesionales altamente competentes” y con una óptima preparación “para generar un impacto positivo en la sociedad”, afirmó. Más delante, reflexionó sobre las oportunidades y los desafíos de los sectores relacionados a las ingenierías y les animó a convertirse en “líderes de cambio positivo que necesitamos para un Paraguay mejor”.
El mejor egresado agradeció a las personas que estuvieron presentes durante su etapa de estudiante y apuntó a la trayectoria de la facultad, respaldada por su casi un siglo de existencia; sin embargo, reclamó mejoras que pueden devenir en una mejor experiencia de aprendizaje. Por otro lado, consideró el impacto de las ingenierías en diferentes espacios “estamos presentes en prácticamente todos los sectores y ámbitos: en el sector público y privado, la industria, la construcción, el sector energético, la educación, así como en lugares clave para la toma de decisiones políticas, desde municipalidades y ministerios hasta el poder legislativo y ejecutivo”, mencionó. Así también, les recordó a las personas presentes la responsabilidad de este impacto y encararla con valores como la curiosidad, humildad, la confianza y el ingenio. Finalmente, felicitó a sus compañeras y compañeros por llegar a este momento cumbre en sus vidas.


