
Profesionales de las carreras de Ingeniería Agronómica y Licenciatura en Administración Agropecuaria, y del programa de Especialización en Conservación de Suelos con Enfoques de Cadenas de Valor para la Agricultura Familiar, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), filial San Pedro del Ycuamandyyú, recibieron sus títulos durante una ceremonia de colación que se realizó en la misma ciudad el viernes 23 de agosto.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, fue presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la FCA-UNA; el Prof. Dr. Juan José Bonnín Acosta, vicedecano de la facultad y el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, secretario general de la UNA.



Es importante mencionar que la Prof. Ing. Agr. Julia Susana Alfonzo Fisher fue la madrina de la carrera de Administración Agropecuaria y el Prof. Ing. Agr. Alexis Ferreira González fue padrino de las ingenieras e ingenieros.
El Ing. Agr. Adrián Roberto Areco Núñez, mejor graduado de la promoción, tuvo a su cargo dirigir un discurso al auditorio en representación de sus colegas.
Los discursos de la ceremonia


El decano destacó que la graduación marca el cierre de una etapa llena de esfuerzos, sacrificios y aprendizajes, y el inicio de una nueva que estará llena de oportunidades y desafíos. Instó a las y los profesionales a utilizar el conocimiento adquirido como medio para contribuir positivamente a la sociedad. “No olviden que la verdadera medida del éxito está en el impacto que generamos en los demás”, les recordó al final.
El graduado distinguido sostuvo que forman parte de una generación que tiene el desafío de contribuir al crecimiento sostenible, a la seguridad alimentaria, y a la conservación de los recursos naturales. “Hoy somos la prueba de que, con perseverancia, no hay meta que esté fuera de nuestro alcance. Que este sea solo el comienzo de todo lo que podemos lograr”, reflexionó el ingeniero.