
“Día de la Inteligencia Artificial” es el nombre de un programa internacional de enseñanza sobre IA que está extendido por una gran parte de Latinoamérica. En nuestro país, el pasado 7 de octubre, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), el canal GEN, la Fundación Cruzando y Five Steam TV se unieron para organizar y celebrar el “Día Internacional de la Inteligencia Artificial en Paraguay”.
El programa de estudios internacional está estructurado para proporcionar a estudiantes de distintos niveles una introducción al mundo de las inteligencias artificiales, para comprender su funcionamiento y el impacto en nuestras vidas.





A pesar que el día de la IA se celebra en el mundo el 18 de mayo, varios países adoptaron otros días para la celebración, según las fechas de la aplicación de este programa en cada territorio. Así, países como Venezuela, Ecuador o México, lo celebran 30 de mayo, 28 de junio y 24 de agosto, respectivamente. Incluso países como Chile o Perú ya lo celebraron más de una vez en el año.
7 de octubre: día de la IA en Paraguay
Las instalaciones universitarias recibieron a una gran cantidad de personas durante la jornada de disertaciones organizadas por las instituciones involucradas. La apertura del evento contó con la participación de autoridades como: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA; el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, vicedecano; el senador José Oviedo y el diputado Raúl Benítez, entre otras.




El evento se caracterizó por la variedad de disertantes y sus temas, que abarcaron una variedad de tópicos como el uso de la IA en medicina, su aplicación en aulas, la generación de textos e imágenes y también su uso tanto como para enseñar programación, como para la generación de contenido.
Cabe destacar que el evento fue declarado de interés tecnológico por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y tuvo lugar en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA).
Programa “Día de la IA”
Todo el material de programa internacional fue desarrollado por investigadores de Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) e instituciones aliadas a este esfuerzo que incorpora un sinnúmero de lecciones y actividades que permiten comprender los conceptos básicos de la IA hasta explorar sus aplicaciones en diversos campos.
El plan de estudios de esta iniciativa ofrece actividades adaptadas a diferentes edades y niveles de habilidad en planes de enseñanza actualizada. Estas actividades prácticas, que pueden llevarse a cabo en bloques de 30 minutos o una hora permiten sumergirse de manera activa en el aprendizaje de la inteligencia artificial.
Fuente: