
Una fiesta del trabajo se vivió en el evento denominado “Feria presencial de empleo joven”. La actividad es una iniciativa conjunta entre la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y tuvo lugar en la antesala del salón auditorio “Prof. Dr. Luis. H. Berganza” en el campus de San Lorenzo este viernes 6 de octubre.
Más de 30 empresas ofrecieron vacancias laborales para estudiantes de la UNA y jóvenes en general que se interesen por acceder al primer empleo. La feria se dio en el marco de los 134 años de vida institucional de la UNA, según el acuerdo de cooperación interinstitucional entre la UNA y el MTESS.





La labor conjunta entre las dos instituciones públicas, facilitará la articulación con empresas privadas que demanden mano de obra y personas que se encuentran en la búsqueda de un empleo digno, lo que convierte a esta feria en una oportunidad para empresas y trabajadores.
En la apertura oficial, el Ing. E.H Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA, agradeció por la gran concurrencia de personas y a quienes han confiado en esta alianza estratégica entre el ministerio, la academia y el sector privado.
El Econ. Walberto Otazú, director general de empleo del MTESS, recordó que esta realidad, en la que jóvenes buscan una oportunidad laboral, no es un nuevo escenario. En ese sentido, celebró las nuevas políticas de empleo y detalló que las empresas son seleccionadas según su compromiso con el empleo en tres ejes: el pago de -al menos- el salario mínimo, seguridad social y respeto de las 8 horas laborales.
A su turno, la Abg. Mónica Recalde de Giacomi, ministra del MTESS, remarcó que el gobierno nacional tendrá el desafío de ocuparse de personas de todas las edades que estén en busca de un empleo: “vamos a continuar haciendo estas ferias en la universidad porque aquí están los estudiantes jóvenes y adultos que quieren progresar y tienen sueños”, expresó.