
Durante el cierre del curso-taller denominado “Metodologías de Transferencia de Resultados de Investigación”, organizado por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) el pasado 17 de junio, se llevó a cabo una charla sobre la demanda de mercado y los desafíos industriales desde la experiencia con el proyecto de la Oficina de Transferencia de Tecnologías de la Universidad Nacional de Asunción (OTRI-UNA).
La charla, denominada “Demanda de mercado: 1) Procedimientos para el levantamiento de desafíos industriales, y 2) Formas de vinculación con Empresas y vigilancia tecnológica, desde la experiencia del proyecto OTRI-UNA”, estuvo a cargo del Prof. Lic. Vicente Bracho, director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación de la Universidad Nacional de Asunción (CeTTRI-UNA).
Mediante este taller, se busca mejorar la capacidad de los investigadores del IPTA, con un espacio donde serán orientados y capacitados en áreas como: los métodos y gestiones de transferencia de resultados de investigación para fortalecer las iniciativas de I+D+i y las posibles estrategias para la transferencia de dichos resultados.
Tanto los organizadores de esta jornada como los directivos del IPTA esperan impulsar el mejoramiento de resultados, de parte de la institución, con los conocimientos adquiridos durante los cursos y talleres.
Por su parte, el director del CeTTRI-UNA agradeció la invitación a la jornada y acotó que la UNA trabaja en un nuevo modelo de universidad, en el que uno de los ejes es la cooperación interinstitucional en las buenas prácticas y la transmisión del conocimiento adquirido con el fin de fortalecer los vínculos estratégicos.
Para el cierre, participaron, además del director del CeTTRI, la Ing. Agr. Crisanta Rodas, directora de Transferencias y Tecnología del IPTA; la Sra. Irene Ocampos, coordinadora de Proyectos de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y el Dr. Hugo Zarza, director general de Programas de Investigación del IPTA.



