
En el marco del Estudio de Factibilidad para el “Proyecto de construcción de capacidades en TIC mediante el establecimiento del Centro de Innovación en TIC de la UNA», el pasado martes 20 de octubre se llevó a cabo la primera reunión entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
La reunión es el primer paso para cuatro semanas de actividades dedicadas al estudio del proyecto, elaborado por la Facultad Politécnica (FP-UNA).
El estudio será liderado por expertos del KOICA, quienes contactarán a través de reuniones virtuales, como entrevistas y jornadas de trabajo con Instituciones Públicas, Organismos y Empresas del Sector Privado, actores clave en el sector de las TIC en Paraguay.
Cabe destacar que los responsables del estudio de factibilidad presentarán los resultados el próximo 12 de noviembre.
El evento protocolar
La reunión inició con la bienvenida de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, quien agradeció la cooperación y la confianza en la Universidad para iniciar el camino hacia la instalación del Centro de Innovación en TIC de la UNA.
“Desde el rectorado nos propusimos, desde el inicio de nuestra gestión, priorizar la innovación y la tecnología como herramientas indispensables para fortalecer el proceso de aprendizaje, para un nuevo modelo de universidad que responda a las expectativas de la cuarta revolución industrial”, manifestó la Rectora.
Más adelante, el Señor Manshik Shin, Director País de la KOICA expresó su alegría por estrechar los lazos entre ambos países. En ese sentido, precisó que el centro será “un fuerte enlace entre el gobierno de Paraguay y el gobierno de Corea”, para generar conocimiento con respecto a las nuevas tecnologías de información y comunicación.
Finalmente, el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la FP-UNA remarcó la importancia de desarrollar la industria de las TIC en el país, principalmente en el área de educación. En ese sentido sostuvo que “no solo se verá beneficiada la UNA, sino todo el país”.
DRIC