
La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), continúa con el Ciclo de Videoconferencias, ofrecidas en el marco de la situación actual por la Covid-19.
El pasado martes 26 de mayo se presentó el tema “La importancia de un buen Plan de Negocios en tiempos de crisis”, de la mano del Lic. Vicente Bracho.
Siga el enlace para ver la Presentación
Durante la conferencia habló acerca de las situaciones que afrontan los negocios en este momento tan delicado y remarcó la importancia de ceñirse a un plan bien estructurado que pueda dar respuesta a las necesidades de cada uno.
En ese sentido, mostró detalles importantes que normalmente no son tenidos en cuenta para actuar en momentos difíciles.
Cabe destacar que la conferencia se realizó, al igual que las demás, a través de FB Live y Zoom.
La siguiente ponencia tendrá fecha el próximo jueves 8 de junio, desde las 11 horas. El tema será «El desafío de la financiación para los emprendedores en épocas de crisis», de la mano del Ing. Henry Moriya.
Datos del conferencista
El Lic. Bracho es Licenciado en Administración, por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). También posee un postgrado en didáctica universitaria y es especialista en Planificación, Economía y Proyectos.
Además, cuenta con un par de publicaciones de libros académicos, que son utilizados en la preparación de alumnos en diferentes áreas, lo que se ajusta a su perfil docente, con cátedras en varias universidades y facultades.
Igualmente, se desempeña como investigador, consultor y, actualmente, como Director del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de la Investigación (CETTRI), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT).
El ciclo pasado
El 21 y 22 de mayo tuvieron lugar las dos primeras videoconferencias correspondientes al Ing. Ángel Garcete y la Abog. Ivonne Irigoitia, respectivamente. Los expertos compartieron sus conocimientos, experiencias y previsiones en sus ponencias. Sus presentaciones ayudaron a una importante cantidad de personas a encontrar nuevas maneras de llevar adelante sus actividades.
Cabe mencionar que el Ciclo cuenta con el apoyo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU) y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC) de la UNA.