Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

100 docentes del MEC finalizaron Entrenamiento en Competencias STEAM

Publicado el:2020-11-112021-11-22

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dieron cierre al Entrenamiento en competencias de Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, en inglés). La iniciativa otorgó, a los docentes participantes, nuevas habilidades digitales para mejorar su labor educativa.

El Entrenamiento gratuito, que tuvo una carga de 80 horas, desde el 21 de septiembre hasta el 28 de octubre, se conformó de tres módulos de aprendizaje:

  • Diseño del curso y metodologías de aprendizaje virtuales;
  • Laboratorios Virtuales; y
  • Coaching Pedagógico

En estos módulos, los docentes lograron incorporar técnicas de educación a distancia como presencialidad remota, aula invertida, aprendizaje basado en proyecto, laboratorios virtuales, gamificación, entre otros.

En ese sentido, los 24 grupos de trabajo, conformados por los profesores del MEC alcanzaron a apropiarse de las herramientas tecnológicas disponibles y adquirieron un pensamiento computacional.

Además, consiguieron integrar las diferentes disciplinas para luego aplicarlas a sus zonas de influencia, mediante proyectos con las comunidades.

El acto protocolar

La Prof. Lic. Lilian Demattei, Coordinadora del Proyecto STEAM explicó que el objetivo es promover la integración de las disciplinas en una educación para la ciencia.

Más adelante explicó detalladamente el proceso de aprendizaje que llevó a los docentes a incorporar los nuevos saberes, según las nuevas tendencias en educación.

Por su parte, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA sostuvo que “el modelo de aprendizaje ha cambiado” para formar a ciudadanos globalizados.

Igualmente, se refirió a las dificultades del año 2020 que no impidieron que la Universidad continúe su curso; más bien “demostró la capacidad de adaptación y reconversión en el gran desafío que fue incorporar la educación a distancia.

Luego, la Prof. Lic. Limpia Ferreira, Vicedecana de la FP-UNA resaltó el compromiso de los docentes para el aprendizaje e implementación de nuevas herramientas tecnológicas para su labor, lo que “acerca a la Universidad con la educación media.

Finalmente, la Prof. Mg. Celeste Mancuello coincidió en los desafíos de este año y destacó la importancia de los docentes en el proceso de cambio.

“Esta metodología permitió que los docentes puedan desarrollar proyectos positivos para la educación paraguaya”, reflexionó.

Cabe destacar que el evento fue trasmitido a través de Educanal, Señal 21 de Tigo y las redes sociales de la UNA y la FP-UNA, con la presencia de los docente beneficiados con el curso.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA reúne a científicos paraguayos para celebrar a la ciencia nacional
SiguienteContinuar
Primer congreso de lingüística aplicada

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar