Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Vy’apavẽ celebró la ciencia, la cultura y los 133 años de la UNA

Publicado el:2022-09-202022-09-20

El pasado lunes, 19 de septiembre, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), reunió a la comunidad universitaria para celebrar el evento “Vy’apavẽ UNA 133 aramboty rehe”, organizado por las Direcciones Generales de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) y la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). Durante la jornada se realizó la primera interpretación del himno universitario, se entregaron reconocimientos a los jóvenes investigadores que nos representaron en Bolivia y se presentó a la UNA como sede de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM).

La celebración se realizó en el marco de las actividades por el aniversario de los 133 años de vida institucional de la universidad más antigua del país, que los cumplirá el próximo sábado, 24 de septiembre.

El Ing. EH. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA, dirigió unas palabras de bienvenida al auditorio y agradeció a las personas que colaboraron para la realización de esta actividad. Más adelante, se refirió a la universidad como un lugar lleno de sueños, donde con el trabajo académico, se pueden hacer realidad. Finalmente, habló del trabajo que realizan desde el eje de la vinculación social y les deseó bonanza a los presentes.

El Himno de la UNA

Más adelante, el Prof. Arq. José Insfrán, decano de la FADA-UNA, recordó que fue la Sra. Lidia Giménez, nieta del gran maestro Remberto Giménez, quien encontró una partitura con el título “Himno a la Universidad Nacional de Asunción”, que llevó hasta la facultad y la entregó como una donación a toda la comunidad académica. El himno no contaba con letra, por lo que el Lic. Julio Paniagua Torres fue el encargado de escribir las estrofas que cantan y ensalzan a la centenaria universidad.

Como homenaje a la universidad, la Orquesta Sinfónica de la FADA-UNA, interpretó por primera vez la versión de orquesta y canto del himno, con gran profesionalismo y excelencia.

Además, durante el evento de celebración, la Sra. Lidia Giménez y el decano hicieron entrega oficial de la partitura del himno a la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA.

Representantes de la UNA en las JJI-AUGM

Durante las XXIX JJI-AUGM, que este año tuvo lugar en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX), de Bolivia, del 7 al 9 de septiembre pasados, 38 representantes de la UNA participaron de las exposiciones de posters y presentaciones orales.

En ese sentido, la MSc. Sady Camila Brítez López, del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) fue una de las ganadoras de entre otras 11 personas de diferentes nacionalidades. Al respecto, el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT-UNA, agradeció a los jóvenes investigadores y todo el grupo que acompañó el evento científico, felicitó a la ganadora nacional y les desafió a poner de su parte para hacer ciencia relevante y sostenible para mejorar la vida.

Por su participación y la representación durante el evento internacional, el grupo de jóvenes investigadores fue premiado con reconocimientos por parte de la UNA, con lo que se busca mantener el impulso que significa este tipo de espacios para la ciencia nacional.

La UNA como sede de las XXX JJI-AUGM

Presentación de la UNA como sede de las XXX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la (AUGM) 2023

Así también, el espacio del Vy’apavẽ fue aprovechado por las autoridades universitarias para presentar a la UNA como la sede de las XXX JJI-AUGM. Al respecto, el encargado de la DGICT-UNA adelantó que esperan la presencia de más de mil personas de universidades miembros de la asociación, pertenecientes a los países de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.

Como una forma de presentación, se emitió por primera vez un video, realizado por profesionales del rectorado, que describe lo que serán las trigésimas jornadas internacionales.

Para finalizar el evento, la máxima autoridad universitaria apuntó a septiembre como el mes aniversario de la universidad, en el que ya se realizan diferentes iniciativas que celebras sus 133 años de existencia “celebramos con investigación, con cultura”, manifestó la académica luego de agradecer a quienes hicieron posible el evento y a quienes apoyan diariamente a la institución y “llevan en alto nuestra Alma mater”.

Cabe destacar que el evento estuvo marcado por músicas y danzas interpretadas por diferentes personas relacionadas a varias unidades académicas. En total fueron doce las presentaciones artísticas que tuvieron lugar durante la imponente celebración.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Inauguraron obras en filial chaqueña de FCA-UNA
SiguienteContinuar
FENOB-UNA recibe la primavera con instalaciones deportivas renovadas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar