
Las consultas públicas son una herramienta fundamental a la hora de tomar decisiones, ya que se basan en información relevante y oportuna que redundan en la optimización de los servicios públicos. En este sentido, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) da un paso significativo hacia la mejora continua con el lanzamiento oficial de su nuevo portal de consultas públicas: “UNAConsulta”. Este espacio virtual agrupa instrumentos destinados a recopilar información sobre temas que impactan en la comunidad educativa y en la sociedad en general, a través de la educación superior.
Para acceder al portal seguí el enlace: https://consulta.una.py/
“UNAConsulta” es una plataforma amigable y de fácil acceso que busca consolidar las consultas públicas dirigidas a diferentes actores que interactúan con la universidad. En el interior del sitio, se podrán visualizar tanto las consultas activas como aquellas próximas a habilitarse. Las consultas abarcarán temáticas específicas para la comunidad educativa y otras dirigidas a la sociedad en general.
Con esta iniciativa, la UNA reafirma su compromiso como institución pública y entiende a la educación como un bien público que debe estar enmarcado en las necesidades propias de la población nacional y a la altura de las necesidades de desarrollo global.
Este portal de consultas será el camino para comprender las perspectivas de cada persona vinculada directa o indirectamente a las actividades académicas. Las consultas, con diversos formatos, estarán dirigidas siempre a la mejora continua de la universidad más grande e importante del país.
Primera consulta: “Hacia un campus seguro”
“Hacia un campus seguro” se denomina la primera consulta pública y está dirigida exclusivamente a la comunidad académica. Esta colaboración entre la UNA, el Centro Nacional de Computación (CNC), la Cámara de Diputados, el Ministerio del Interior, el Viceministerio de Transporte y la Administración Nacional de Energía (ANDE), tiene como objetivo recopilar información estratégica sobre el uso del transporte público por parte de la comunidad universitaria.
Esta iniciativa se realiza en el marco de un esfuerzo interinstitucional que apunta a optimizar el sistema de transporte público para mejorar la seguridad de quienes lo utilizan para llegar al campus universitario de San Lorenzo o para salir de él.
Esta consulta se centra en la situación actual del transporte público y su impacto en el sector estudiantil, además, busca aumentar la cantidad de datos disponibles para un análisis más eficiente y una utilización más efectiva del sistema.