Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

UNA y CEAMSO elaboraron una guía de herramientas para lograr inclusión educativa

Publicado el:2023-12-132023-12-13

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) llevaron a cabo el Seminario “Diversidad, Inclusión y Discapacidad” en el marco del proyecto Campus UNA Inclusiva, financiado por la Embajada Británica en Paraguay. El evento se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), en el campus de San Lorenzo y estuvieron presentes estudiantes y destacadas autoridades académicas, diplomáticas y de organizaciones civiles. Durante el encuentro, se elaboró una guía de acciones inclusivas que será aplicada a estudiantes de todos los componentes de nuestra sociedad, especialmente, a personas con discapacidad y de pueblos indígenas.

El proyecto Campus UNA Inclusiva se enfoca en la plena inclusión de estudiantes con discapacidad y de pueblos originarios en la UNA. Esta iniciativa se logró gracias a la colaboración y al financiamiento de la Embajada Británica en Asunción y a la alianza estratégica de la UNA con CEAMSO.

Durante el seminario estuvieron presentes: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Ramin Navai, embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; la Arq. Ofelia Yegros, directora ejecutiva de CEAMSO; el Prof. Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de Extensión Universitaria (DGEU-UNA); el Lic. Yonny Álvarez, director general de Proyectos (DGP-UNA); la Prof. Lic. Vanessa Báez, directora de Innovación Social (DIS-DGEU-UNA) y el Sr. Luis Cáceres Brun, presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP). Igualmente estuvieron presentes docentes de la UNA y estudiantes con discapacidad y de pueblos originarios.

Guías prácticas inclusivas

La rectora agradeció a CEAMSO por el trabajo en conjunto desarrollado y el apoyo de la Embajada Británica en Paraguay. Además, recalcó el compromiso con la educación terciaria de estudiantes con discapacidad y de pueblos originarios. De esta manera, la universidad demuestra su compromiso con una sociedad inclusiva que fomente la participación activa de toda la sociedad.

La UNA y CEAMSO elaboraron las “Guías Prácticas Campus UNA Inclusiva” que están dirigidas a docentes, personal de administración y estudiantes. Incluye el marco de derechos para una educación inclusiva, herramientas prácticas para implementar medidas físicas, ajustes razonables y adaptaciones curriculares para hacer efectiva la inclusión de estudiantes universitarios con discapacidad y de pueblos indígenas.

El material didáctico tiene como propósito contribuir al desarrollo de la educación superior con un enfoque en la diversidad con el desafío de hacer efectivas acciones sistémicas para asegurar la igualdad de condiciones y oportunidades y el pleno respeto a los derechos de todas y todos sus estudiantes.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Kunu´ũ: El espacio infantil de la UNA celebró su clausura entre bailes y risas
SiguienteContinuar
Cuarta reunión del consorcio ACE reúne a comitivas de la UNA y de varios países en Perú

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar