
Una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó de la cuarta reunión del proyecto de Aprendizaje Centrado en Estudiantes de América del Sur (ACE), una iniciativa del consorcio integrado por unas 16 universidades, coordinadas por la Universidad de Groningen, de Países Bajos. Esta reunión se celebró desde el 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2023 en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ambas de Perú.
La agenda de trabajo incluyó reuniones y talleres de los grupos de las áreas temáticas del proyecto: Educación, Enfermería, Historia y Medioambiente, con el objetivo de impulsar la reforma curricular basada en el enfoque centrado en el estudiante a partir de modelos y ejemplos de buenas prácticas para el desarrollo de la comunidad académica.


La UNA participa de dos de las cuatro áreas temáticas, en la de historia y en la de medio ambiente. La comitiva estuvo coordinada por la Lic. Celeste Coronel, de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) e integrada por el Ing. Osvaldo Frutos e Ing. Amado Insfrán y las estudiantes Diana Pintos y Gianinna Ramos, de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), así como la Lic. Mariela Fleitas, la Lic. Jazmín Quiñonez, la Lic. Nilda Pereira y el Univ. César Ramos, de la carrera de Licenciatura en Historia de la Facultad de Filosofía (FF-UNA).
ACE es un proyecto internacional cofinanciado por la Unión Europea (UE), en el marco de las capacitaciones en educación superior Erasmus+. La reciente reunión contó con la presencia de representantes de universidades miembro de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Finlandia y Portugal.