Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | PREMIOS

UNA mejora 16 lugares su posición en el Ranking QS y recibe premio internacional en la Cumbre de Educación Superior

Publicado el:2022-09-222022-12-19

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio un salto en 16 lugares en su posicionamiento internacional, conforme al ranking dado a conocer hoy 22 de setiembre, por QS World University Rankings 2023: Latinoamérica, durante la cumbre de Educación Superior que se realiza en Brasil. Además, la rectora de la UNA, Dra. Zully Vera de Molinas recibió un premio a la mejora, en el evento de reconocimiento, donde destacaron el mejoramiento considerable de la UNA de un año a otro.

La UNA conserva su posicionamiento como la mejor universidad de Paraguay y pasa del puesto 133 al 117 en Latinoamérica, mejorando 16 puestos. La UNA mejoró en 20 lugares su ubicación en el ranking en los últimos dos años.

La universidad pública más importante del Paraguay fue creada el 24 de setiembre de 1889 y este año cumple 133 años.

El Ranking QS se dedica a la evaluación del desempeño de las Universidades a nivel Mundial y por Regiones, mediante indicadores definidos y métodos de ponderación que permiten la puntuación de las universidades seleccionadas de forma transparente y confiable. Según Webometrics actualmente se tienen 31.097 Universidades a nivel Mundial y 3.902 Universidades a nivel de Latinoamérica, de las cuales sólo fueron seleccionadas las mejores 1200 Universidades a nivel mundial y 428 a nivel de Latinoamérica para la evaluación.

Comitiva de la UNA. De izquierda a derecha: Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA); Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA); Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, secretario general de la UNA y el Msc. Jorge Rubén Madelaire Alarcón de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA)

La UNA tiene actualmente 14 unidades académicas y tiene presencia en 12 de los 17 departamentos. Recibe a más de 55 mil estudiantes y cuenta con un plantel de 10 mil docentes.

Con la misión de mejorar el posicionamiento de la UNA en el Ranking QS, el Rectorado de la UNA, conformó un equipo de trabajo integrado por las 14 Unidades Académicas con sus respectivas filiales, bajo la dirección estratégica de la Dirección General de Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica, teniendo en cuenta esto la UNA será premiada en la categoría QS Latin América Ranking: Reconocimiento a la Superación”.

El certificado QS Latin América Ranking: “Recognition of Improvement” se otorga a las instituciones que han demostrado una mejora significativa en este ranking, con base en la mejora de la clasificación promedio

El ranking de este año de las mejores universidades latinoamericanas incluye 410 instituciones, lo que lo convierte en el ranking latinoamericano más grande que se haya publicado.  Las clasificaciones de este año se han construido utilizando ocho indicadores (Reputación Académica, Reputación con Empleadores, Relación Docentes/Estudiantes, Red Internacional de Investigación, Docentes con Doctorado, Citaciones por Artículo, Publicaciones por Docente, Impacto web).

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Facultad Politécnica celebra la vigésima edición de su tradicional expo ETyC con atractivas actividades
SiguienteContinuar
ETyC: debaten sobre realidad de la educación superior durante foro internacional

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar