Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

ETyC: debaten sobre realidad de la educación superior durante foro internacional

Publicado el:2022-09-222022-09-22

El pasado miércoles, 21 de septiembre, se llevó a cabo el XIV Foro Internacional de Educación Superior, en el marco de la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), el evento se llevó a cabo en el aula magna de la unidad académica y contó con la presencia de destacadas autoridades académicas a nivel nacional e internacional.

El foro, cuyo lema en esta edición es “Triangulación académica, investigación, docencia y extensión, escenario de la realidad en la Educación Superior”, contó con disertaciones a cargo del Mag. Eduardo Garay con su tema “Mecanismos y procesos de aseguramiento de la calidad en la educación superior” en el que concluyó que el siguiente paso del aseguramiento de la calidad mediante acreditaciones evolucione para evaluar otras aristas.

La Mag. María Luisa Ferreira habló de “La comunicación, tipos de comunicación y su importancia para construir puentes entre las generaciones”. Su presentación estuvo orientada a los desafíos comunicacionales entre generaciones y concluyó con una propuesta de solución con un enfoque más presencial e interactivo socialmente, para disminuir las barreras comunicacionales y un cambio a los currículums educativos, adaptándolos a una realidad postpandémica.

El Ms. Pedro Joaquín Godoy Alvarenga presentó la “Triangulación académica, investigación, extensión y docencia” en la que propuso una articulación profunda entre los tres ejes principales de la actividad universitaria.

La Dra. Bernardina Stark habló sobre “El rol de la Universidad en un proceso de transformación educativo”, tras lo cual propuso confirmar el papel transformador de la institución universitaria en la sociedad.

Tras las ponencias, moderadas por el Prof. Dr. César Cabrera de la FP-UNA, coordinador general del Foro, se abrió una ronda de preguntas y respuestas dirigidas a los disertantes sobre distintos aspectos de sus presentaciones y finalizó con reconocimientos a los disertantes por su participación.

Inicio protocolar

Durante la apertura del evento, estuvieron presentes autoridades académicas como el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector-rector en ejercicio de la UNA; la Prof. Ing. Silvia Leiva León, decana de la FP-UNA; el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, vicedecano.

También marcaron presencia autoridades de otras instituciones, como: el Prof. Lic. Ángel Rodríguez, rector de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA); el Dr. Adolfo Villalba, vicerrector de la Universidad Nacional del Pilar (UNP) y la Prof. Dra. Nancy duarte, rectora de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) y representantes de otras organizaciones.

Por su parte la decana de la FP-UNA afirmó que la FP-UNA se encuentra en un proceso de acreditaciones a nivel tanto regional como nacional y destacó el valor de la autoevaluación. Finalmente, el vicerrector apunto al desarrollo de los cuatro pilares que sostienen esta casa de estudios, que son la excelencia académica, la investigación, la vinculación social y la internacionalización. Ambas autoridades coincidieron en la importancia de este espacio de intercambio de ideas para llegar a un

El evento también contó con la presentación artística de estudiantes de una academia de danza, quienes bailaron una danza tradicional paraguaya.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA mejora 16 lugares su posición en el Ranking QS y recibe premio internacional en la Cumbre de Educación Superior
SiguienteContinuar
Profesionales de las ciencias exactas y naturales recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar