Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Trabajo de investigación de la UNA fue premiado en congreso internacional de Enfermería

Publicado el:2019-08-162021-11-22

«Autocuidado del profesional de Enfermería en el uso del calzado en horario laboral. Hospital de Clinicas-2017», es el nombre de un trabajo de investigación elaborado por docentes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La propuesta tuvo participación en un Congreso de Enfermería, organizado por la Fundación para la Investigación y Desarrollo en Enfermería (FUNCIDEN) España, en junio pasado, ocasión en la cual fue distinguida por obtener el primer puesto en comunicación oral. La investigación, vale destacar, también fue seleccionada como capítulo de libro sobre “La Enfermería como referente sanitario”, en el VI Congreso Internacional Iberoamericano de Enfermería.

Los responsables de la investigación son los profesionales: Lic. Aida Maidana, Lic. Fabián Mareco, Lic. Fernando Giménez Sena, Lic. Lorena Caballero, Lic. Emmanuel Barrios y Lic. Jorge Bareiro; quienes mediante un llamado a convocatoria  para presentación de proyectos de investigación con fondos concursables del  Rectorado, elaboraron el trabajo en el año 2017, con el apoyo económico de la Universidad Nacional de Asunción, a través de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) y del propio Rectorado.

Enfoque de la investigación                                          

Determinar si el profesional de enfermería aplica el autocuidado en el uso del calzado en horario laboral, fue el objetivo central de la investigación que estudió, concretamente, el periodo anual 2017. Verificar el tipo de calzado utilizado y su relación con el trastorno musculo esquelético en el profesional de enfermería.

Mediante la investigación, señala el documento, “se ha detectado un déficit de requisitos universales, traducido en la ausencia de prevención de riesgos e interacción de la actividad humana, resultado del desconocimiento, por parte del profesional de Enfermería, de un calzado anatómico y por ende la no aplicación del autocuidado a la hora de la elección y uso del calzado en horario laboral, lo cual favorece la aparición de trastornos y patologías en este estrato profesional”.

“La Enfermería precisa políticas públicas sobre el tema”

Todo lo mencionado, añaden los investigadores, revela la necesidad de la implementación de una política orientada a la adquisición del calzado de uso laboral, sujetas a normas y estándares de calidad, reglamentadas como en otros países, que ofrezcan las garantías necesarias y cuenten con el certificado de calidad, como una aproximación a la exigencia normativa europea de prevención de riesgos laborales.

“El autocuidado de los profesionales de enfermería, en el uso del calzado laboral, es deficitario pero es preciso aludir que en Paraguay y en toda Latinoamérica no existen legislaciones que obliguen a los usuarios, a las autoridades responsables de hospitales y a empresarios sanatoriales al cumplimiento de normas de calidad, por lo que esto queda solamente como conocimiento y no es aplicado como un autocuidado preventivo de trastornos músculo-esqueléticos”, explican.

“El ausentismo y las patologías presentes o a presentarse en este colectivo profesional representan un verdadero problema de salud pública”, sostienen, en atención a que los profesionales de enfermería realizan desplazamientos continuos, tránsitos por escaleras, transporte de cargas o pacientes, largos períodos de permanencia en pie, lo que supone la aparición de molestias en la espalda, sobrecarga de la planta del pie, además de edema y fatiga en los pies.

Conclusiones

El uso del calzado hospitalario adecuado favorece la salud del trabajador y su rendimiento. Por tanto, el calzado debe adecuarse a las necesidades del entorno de trabajo y a las exigencias del profesional enfermero. Son muchos los profesionales de la salud que sufren problemas podológicos por el uso de un calzado laboral inadecuado, indica la investigación, que de acuerdo a la Lic. Aida Maidana, Directora de Investigación de FENOB-UNA y responsable del trabajo, necesita, incluso, ampliar la población de estudio, por el resultado significativo del mismo.

SM/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Conversatorio en la UNA reunirá a jóvenes líderes del país para hablar sobre ODS
SiguienteContinuar
La UNA fue sede del Conversatorio Juventudes ODS Paraguay 2030

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar