Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA fue sede del Conversatorio Juventudes ODS Paraguay 2030

Publicado el:2019-08-192021-11-22

En el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tuvo lugar el Conversatorio Juventudes ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Paraguay 2030”. El evento fue el primero de una serie de actividades realizadas en el marco del Proyecto “Juventud ODS Paraguay 2030”, emprendido por una red de Jóvenes Iberoamericanos del Paraguay. Igualmente, en la ocasión se llevó a cabo la firma de un memorando de entendimiento entre la UNA y la Comisión ODS.

La iniciativa congrega a jóvenes líderes de entre 18 y 35 años, para debatir y aprender acerca del proyecto denominado Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que tiene como propulsora a la Señora Marcela Bacigalupo; y cuenta con el apoyo de la UNA, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y de la Secretaría Nacional de la Juventud.

El desarrollo de la actividad contó con la presencia de la Ministra Estefanía Laterza de los Ríos – Coordinadora Nacional de la Comisión ODS Paraguay; el Señor Felipe Salomón -Ministro- Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de la Juventud, la Profesora Doctora Zully Vera de Molinas- Rectora de la Universidad Nacional de Asunción, además de otros miembros de la comunidad académica de la UNA e invitados especiales.

Durante el evento, igualmente, fue dictado con un curso en línea, con módulos de capacitación acerca de los procesos de trabajo con ODS. Así también fueron abordados temas relacionados al compromiso con el desarrollo sostenible, a través de proyectos e iniciativas de gran impacto en diversas áreas y con actores de diferentes comunidades; tales como propuestas de cómo acabar con el uso del plástico, hasta la implementación de una metodología de enseñanza innovadora para niños y jóvenes de zonas menos favorecidas. El trabajo con comunidades indígenas rurales para promover su desarrollo y crecimiento sostenibles, fue otro tema del conversatorio, previo a la entrega de reconocimientos a jóvenes mentores de proyectos innovadores.

Sobre los ODS y el memorando suscripto

En la apertura del conversatorio, la Rectora de la UNA manifestó su alegría por recibir a los miembros de la Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales, en el marco de los objetivos del desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. “Estoy segura de que el compromiso dinámico de los jóvenes y de la ciudadanía hará posible los objetivos de la Agenda 2030, trazados por las Naciones Unidas”, refirió.

También hizo mención al memorando de entendimiento suscripto entre la UNA y la Comisión ODS, y sobre ello señaló que “como universidad, estamos empeñados en la formación científica y humana de los jóvenes, en el marco de una innovación permanente y la actualización tecnológica para adecuar la capacidad de los estudiantes a un mercado cada vez más globalizado”. Añadió que este memorando constituye una excelente oportunidad para renovar el compromiso con los estudiantes y con el desarrollo de la patria. “Estamos seguros de que la academia, mediante la aplicación de los conocimientos será siempre el faro que nos guíe hacia un crecimiento sostenido y sustentable para el bienestar de todos los ciudadanos”, indicó.

La Ministra Laterza, a su vez, destacó la importancia de involucrar a todos los sectores en los ODS. “Es obligatorio llegar a todas la personas desfavorecidas. Todos deben ser incluidos y tenidos en cuenta, porque los ODS deben ser un compromiso con toda la ciudadanía”, explayó.

Finalmente, cabe resaltar que, en representación del gobierno, el Ministro Salomón se puso a disposición para colaborar con el impulso de los ODS.

 

SM / DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Trabajo de investigación de la UNA fue premiado en congreso internacional de Enfermería
SiguienteContinuar
CEMIT celebra 32 años con conferencias de difusión científica

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar