Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

Seminario sobre nuevos enfoques de la innovación reunirá a profesionales internacionales en Paraguay

Publicado el:2023-06-072023-06-07

El seminario de la Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de las Competencias (LALICS) se realizará por primera vez en Paraguay, del 19 al 21 de junio de 2023 en Asunción. El evento, titulado “Los nuevos enfoques de la innovación para alcanzar el desarrollo sustentable e inclusivo” tiene el objetivo de vincular y compartir conocimiento entre investigadores, hacedores de política y estudiantes relacionados a la economía, ciencia, tecnología e innovación para promover capacidades que fortalezcan el sistema nacional de innovación de Paraguay y del conjunto de países de América Latina y el Caribe.

El seminario LALICS 2023 es una oportunidad de alto perfil ya que los seleccionados tendrán la posibilidad de dialogar durante el seminario con reconocidos investigadores de nivel internacional sobre temas como: Innovación social, Soberanía alimentaria, Innovación verde y cambio climático, Salud, Equidad, Innovación y energía renovable, Digitalización y nuevos modelos de negocios, Complejidad económica, Modelos de evaluación de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para problemas nacionales y Nuevas políticas de CTI e instrumentos apropiados a contextos de América Latina y el Caribe (ALC). 

La inauguración del seminario se realizará el día lunes 19 de junio a las 9:00 horas. Contará con la presencia del Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Sra. Edna Armendáriz, Representante del BID en Paraguay, la Sra. Gabriela Dutrénit, Presidenta de LALICS, y la Econ. Selva Olmedo Barchello la Presidenta de la REIP. 

Serán 3 días que se dividen en temas específicos:

  • Día 1 – Gobierno, Universidad y Empresa.
  • Día 2 – Innovación Verde, Energía Renovable y Cambio Climático.
  • Día 3 – Tendencias y desafíos en las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Para los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente enlace https://url.una.py/e91fef

Sobre las instituciones

 El Seminario LALICS y la II Academia LALICS son organizados por La Red LALICS (Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias), La Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONACYT), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Mientras que las instituciones que apoyan la iniciativa son el Banco Central del Paraguay (BCP), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), las Becas Carlos Antonio López (BECAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad Americana (UA), Universidad Paraguayo-Alemana (UPA), Young Scholars Initiative (YSI), el Programa Nacional de Becas Don Carlos Antonio López (BECAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), la Cátedra UNESCO de Educación, Investigación e Inclusión Digital, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). 

Artículo original CONACYT Paraguay.

Descargue la agenda aquí

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA trabaja en el fortalecimiento de los lazos con universidades de la AUGM
SiguienteContinuar
Comunicado sobre feriado 12/06/2023

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar