Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

La UNA trabaja en el fortalecimiento de los lazos con universidades de la AUGM

Publicado el:2023-06-072023-06-08

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó del LXXXIII Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) en la Universidad de Minas Gerais (UFMG), de Brasil. El evento se desarrolló del pasado 4 al 6 de junio, y congregó a una gran cantidad de profesionales que discutieron varios temas en diferentes mesas temáticas.

El evento de rectores de la AUGM fue un espacio académico en el que se fortaleció el diálogo y la colaboración entre las universidades latinoamericanas. Las reflexiones y aportes de los participantes sientan las bases para promover una educación de calidad, inclusiva y orientada a las necesidades de la sociedad actual, de cara a la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) y a las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se desarrollarán en las instalaciones de la UNA, en octubre de este año.

La participación de la rectora destacó en la mesa III, titulada «Integración regional y universidades en el contexto actual», en la que reflexionó sobre la integración y propuso fortalecer la cooperación entre las universidades latinoamericanas. Junto a otros distinguidos ponentes, la rectora compartió su visión sobre el futuro de la educación en la región y resaltó la importancia de la integración y la colaboración entre las instituciones académicas.

Aportes de la mesa III

En cuanto a los aportes de los demás ponentes, se discutieron temas relevantes para el desarrollo educativo en América Latina. Se abordó la importancia de fortalecer la formación docente y fomentar la educación inclusiva. También se destacó la necesidad de impulsar políticas de financiamiento sostenible para garantizar el acceso equitativo a la educación superior; además, se enfatizó en la importancia de la educación a distancia y el uso de tecnologías innovadoras para ampliar el alcance de la educación.

En esta mesa se produjo un fructífero intercambio de ideas entre líderes educativos de renombre. El Dr. Rui Opperman, de la Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior, del Ministerio de Educación del Brasil, resaltó la importancia de la integración regional, la colaboración, el fomento de la investigación científica y la creación de alianzas sólidas entre las universidades y las comunidades.

El Prof. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República (UDELAR), de Uruguay, expuso la necesidad de abordar los desafíos comunes y trabajar en conjunto para superarlos.

El Dr. Víctor Moriñigo, de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), de Argentina, aportó valiosas visiones sobre los riesgos y desafíos que enfrentan las políticas educativas en América Latina.

Por último, Amanda Caroline Harumy Oliveira, miembro de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), subrayó la importancia de la participación de los estudiantes en la creación de un futuro más equitativo y transformador.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Desarrollaron jornada de capacitación en Normas MECIP:2015
SiguienteContinuar
Seminario sobre nuevos enfoques de la innovación reunirá a profesionales internacionales en Paraguay

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar