Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Representantes de academia paraguaya ofrecen charlas relacionadas a Biblioteca Virtual CICCO

Publicado el:2022-04-082022-04-08

Este 7 de abril, en el salón de conferencias del Hotel Sheraton, en Asunción, se realizó la presentación de “La Biblioteca Virtual del Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) y su vinculación con el medio académico y científico del Paraguay”. El evento contó con la participación de rectores de universidades nacionales y privadas, autoridades nacionales, investigadores y conferencistas internacionales.

Formaron parte de la mesa de honor: el Ing. Eduardo Felippo, ministro presidente del CONACYT; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y representante de rectores de universidades públicas y privadas y el Dr. Herib Caballero Campos, investigador y miembro de la Comisión Científica Honoraria.

Durante el encuentro, la rectora de la UNA apuntó a la importancia de esta biblioteca virtual para la comunidad educativa. En ese sentido afirmó que “la UNA cuenta con el mayor número de investigadores categorizados en el programa PRONII, en total 361. Esto es un enorme privilegio pero a la vez una gran responsabilidad para con la ciencia en el Paraguay. La gran mayoría de nuestros investigadores, en pos de la excelencia se han servido del soporte y acceso a la información que brinda CICCO”.

La jornada continuó con una serie de charlas, a cargo de panelistas internacionales. La primera ponencia fue “Vinculación con el Medio, función esencial de las instituciones de Educación Superior” y estuvo a cargo del experto Mario Torres, de la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.

Luego, Luiz Baginski, de la Editorial Elsevier, presentó el tema “Como nuestras herramientas pueden colaborar con el desarrollo tecnológico en Paraguay”.

La última presentación giró en torno a “Evolución de Paraguay en términos de impacto, colaboración, visibilidad internacional y volumen por áreas de conocimiento” y estuvo a cargo de la experta Thais Vick, de la Editorial Elsevier.

Sobre CICCO

El Centro de Información Científica del CONACYT (CICCO) es una biblioteca virtual, al servicio de toda la sociedad paraguaya, para consultas y acceso a las publicaciones de las principales editoriales científicas del mundo. Además contiene información relevante para mejorar los índices de impacto y productividad científica del país.

El objetivo del centro de información es promover el desarrollo de proyectos de articulación institucional, nacionales y/o internacionales para acceder a la base de conocimiento científico-técnico de primer nivel como son las bases referenciales, editoriales, bases de datos de artículos científicos, colecciones especiales y otros.

Este portal CICCO es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA con recursos del FEEI.

Para más información sobre el portal ingresar a www.cicco.conacyt.gov.py 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Certificadores de calidad alemanes activan con FIUNA y otras instituciones paraguayas
SiguienteContinuar
Vacunación, charlas y controles: Día Mundial de la Salud en la UNA

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar