
Se realizó un taller dirigido a directivos y funcionarios técnicos de las áreas de grado, postgrado, calidad, relaciones internacionales y planificación, del rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento tuvo lugar en el laboratorio de entrenamiento del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA), el pasado jueves, 20 de abril.
Durante el taller se desarrolló el tema: “Sistema de créditos académicos y diseño curricular por competencias”, a cargo del Dr. Carlos Garay y contó con la participación del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Posgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA); el MSc. Jorge Madelaire, director general de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA); la Prof. Ing. Agr. María Gloria Ovelar, directora general Académica (DGA-UNA) y funcionariado técnico de las dependencias mencionadas.



El taller tuvo como temas la presentación y estudio del enfoque curricular por competencias en la educación superior y tuvo como base el marco conceptual y teórico que lo sustenta; además de los elementos, las características, las implicancias que tienen en la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación, con un destaque a los roles del docente y del estudiante. También apuntaron a la importancia de elaboración de documentos orientadores y contar con un soporte técnico académico institucional para que se implemente de manera efectiva.
Cabe destacar que esta actividad se llevó a cabo en el marco de la resolución del Consejo Nacional de Educación Superior N° 280/2022 “Que actualiza y establece los criterios para la Aplicación del sistema nacional de créditos Académicos en las carreras de grado y Programas de postgrado en las modalidades Aprobadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES)”.