
Profesionales de los programas de Doctorado en Educación, Maestría en Ciencias de la Educación y de la Especialización en Didáctica Universitaria; y de las carreras de Ciencias de la Educación, Historia, Letras, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Lengua Inglesa y Lengua Guaraní de la sede central de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (FF-UNA), recibieron sus títulos durante la ceremonia de colación realizada en el Centro de Convenciones, el pasado 11 de septiembre.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; acompañada por el Prof. Dr. Gustavo Alfredo Acosta Toledo, vicedecano de la facultad; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Los padrinos y madrinas de la promoción fueron: el Prof. Mgtr. Roberto Machuca Ocampos, el Prof. Dr. Pedro Ramón Caballero Cáceres, la Prof. Mgtr. Tilda Noemí Gil de Orué, el Prof. Dr. Oscar Alberto Pintasilgo Solís, la Prof. Lic. Clara Rossana Duarte de Leguizamón, el Prof. Dr. Nicolás Garcete Benítez, el Prof. Mgtr. Marcelo Facundo Buenahora Bernal, la Prof. Lic. Carmen Cecilia Garcete Báez, la Prof. Dra. Valentina Canese Caballero y el Prof. Lic. Francisco Aníbal Doncel Duarte.
Cabe destacar que la Licenciada en Lengua Inglesa Agostina Milagros Álvarez, mejor graduada de la facultad, con un promedio de 4,93, fue la encargada de dirigir un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.
Palabras de la ceremonia


El vicedecano señaló el nombre de la promoción y recordó la importancia de la escuela de agronomía y veterinaria, precursora de las facultades de las mismas áreas. Por otro lado, felicitó a las egresadas y egresados por alcanzar el título universitario. Asimismo, les alentó a devolver a la sociedad lo que ella les ha brindado, ocupándose de los grandes temas nacionales y ofreciendo soluciones desde el lugar que les toque desempeñar.
La mejor graduada expresó su agradecimiento a familiares y profesores por el acompañamiento, especialmente durante los momentos difíciles de la pandemia. Señaló que este logro no representa solo un título, sino la capacidad de superar la adversidad gracias a la resiliencia. Por último, les instó a sus colegas a mantener siempre clara la razón y el propósito de sus acciones, y agregó que “nunca dejen de soñar; sigan estudiando, sigan capacitándose, no pierdan el deseo de seguir aprendiendo y de lograr cosas cada vez más grandes”.