Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Primeros PhD. y MsC. en Sistemas Espaciales reciben reconocimiento de autoridades académicas y nacionales

Publicado el:2022-04-192022-04-19

En el marco de una alianza de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), este lunes 18 de abril se reconoció a los primeros paraguayos graduados del Instituto Tecnológico de Kyutech-Japón, en el programa de postdoctorado en sistemas espaciales.

El PhD. Adolfo Jara y el MsC. Aníbal Mendoza, egresados de la Facultad Politécnica (FP-UNA), fueron los profesionales que finalizaron su programa de postdoctorado en la universidad nipona.

Durante el acto de reconocimiento, el Cnel. Liduvino Vielman, presidente de AEP, felicitó a los profesionales y los comprometió a “transferir sus conocimientos a los niños, jóvenes y a toda la sociedad paraguaya”, refirió.

El Cnel. Vielman afirmó que la globalización nos acerca a grandes descubrimientos y oportunidades de aprendizaje con tecnología de punta para su posterior aplicación al nivel nacional.

Por otro lado, el Dr. Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias (MEC) explicó que “como paraguayos debemos priorizar áreas estratégicas que nos potencien como país, debemos priorizar nuestra entrada al espacio pero en forma contundente, de una forma que las tecnologías permitan al Paraguay superar su mediterraneidad”.

En ese sentido, reclamó más presupuesto para el desarrollo de los sectores tecnológico, espacial y, sobre todo, educativo y lograr un crecimiento conjunto con las personas “creo firmemente que debemos asignar presupuestos para lograr estos cometidos”.

Más adelante, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, felicitó a los recién graduados y añadió que “el éxito de ambos es también el resultado de la movilidad y la internacionalización de la educación superior y esto es la muestra de que el conocimiento no conoce de fronteras y que los paraguayos son tan capaces para competir en las grandes universidades del mundo”.

Igualmente, recordó el lanzamiento del satélite nacional GuaraniSat-1, que llevó un poco de nuestra tierra guaraní hacia el el espacio exterior.

Palabras de los galardonados

Jara reflexionó sobre la importancia de transferir los conocimientos “somos simples ciudadanos que nos toca tener esta gran responsabilidad, pero somos sólo la parte visible de este iceberg”.

A su turno, Mendoza recordó que “fue todo un desafío aceptar el hecho de ir hasta Japón, dejar la casa, la familia, los amigos y formar parte de este proyecto”

Finalmente, ambos reconocieron al plantel de profesionales de la AEP y a todas las instituciones que, por medio de la alianza estratégica, hicieron esto posible, en cuanto a logística, y desarrollo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comitiva de Universidad de Rutgers, de EEUU llega a la UNA para avanzar en cooperación
SiguienteContinuar
Inició recorrido de comitiva de Universidad Rutgers con reuniones y visitas guiadas

Noticias Recientes

  • UNA y Universidad de Concepción de Chile inician diálogo para proyectos conjuntos y movilidad estudiantil
  • Lengua y tecnología: el guaraní se posiciona en el centro del debate digital
  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar