
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en su objetivo de hacer llegar conocimientos a la comunidad educativa, ha llevado adelante su primer Webinar, en vivo, a través de la cuenta oficial de la institución en la red social Facebook.
En la ocasión se realizaron varias ponencias relacionadas al eje principal: “Desafíos de la Educación Superior por medio de las TIC en el marco de la Emergencia Sanitaria”.
La transmisión en vivo se realizó el pasado lunes 20 de abril del corriente año. Los temas fueron desarrollados por destacados expertos en el área de educación a distancia, de la Universidad.
Cabe destacar que unas 900 personas hicieron el pico máximo de conexiones durante el Webinar gratuito, entre ellas altas Autoridades Universitarias. Además, los responsables del Laboratorio de Innovación de la UNA (InnovaLab) y del curso coincidieron en que fue la primera de muchas iniciativas virtuales similares, que se desarrollarán más adelante.
El curso virtual estuvo moderado por el Prof. MSc. Alcides Torres Gutt y su apertura, a cargo de la Prof. MSc. Luz Martínez, Directora General Académica de la UNA, quien explicó que se busca continuar con los trabajos en el marco actual de emergencia “la intención es apoyar la virtualización de la enseñanza”, afirmó.
El curso virtual
La Prof. MSc. Martha Chenú inició el contenido programático con “La importancia de las tutorías virtuales”, con un pantallazo general acerca de la dinámica de la educación a distancia.
Luego, el Prof. Lic. Víctor Rodríguez desarrolló el tema “Generar contenidos para Educación Virtual con herramientas gratuitas”, momento en que presentó su compendio de herramientas, con las funcionalidades y limitaciones de cada una.
Posteriormente, la Prof. MSc. Silvana de Calastra habló sobre las “Herramientas de apoyo a las clases virtuales”, cuando mostró las diferentes plataformas disponibles. Así también, la docente aprovechó para remarcar que la Universidad está encaminada en la elección de un norte, en lo referente a Educación Virtual.
Finalmente, la Lic. Belén Meza desarrolló el punto “Videos Educativos como herramientas de aprendizaje”, como una opción atractiva de presentación de los contenidos en el aula virtual.
El Webinar fue una iniciativa del Rectorado de la UNA, para hacer frente a la situación sanitaria actual, con el uso de herramientas tecnológicas que nos ayuden a continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje.
De esta manera, se abre un abanico de oportunidades para todos los miembros de la comunidad educativa y de la sociedad.
DRIC