
NEOFASHION es un modelo de negocio sostenible desarrollado por un equipo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes representaron al Paraguay en el Hult Prize “Redesigning Fashion”, que se llevó a cabo en el Instituto del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial del Centro Tecnológico de la Industria Química y Textil (SENAI-CETIQT), en Río de Janeiro, Brasil, y en el Museu do Amanhã, de la misma ciudad. El evento se extendió del 2 al 4 de junio y el equipo nacional clasificó entre los seis mejores proyectos durante la gala final del “Hult Prize Rio Summits 2023”. Esto les habilita a participar de los eventos globales “Global Accelerator” y a la final de la “Hult Prize 2023”, en el mes de septiembre, en París, Francia.
Este modelo de negocio, seleccionado como semifinalista del premio internacional, fue una iniciativa de un equipo de estudiantes de diferentes unidades académicas: la Univ. Valeria Ahilén García Villalba y la Univ. Liz Rebeca Bernal González, ambas de la carrera de Ingeniería en Marketing de la Facultad Politécnica (FP-UNA); la Univ. María Sofía Cabriza García, de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) y la Univ. Gretha Milagros Estigarribia Matiauda, de la carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA). Las universitarias desarrollaron el proyecto, desde finales del 2022, como una alternativa viable y sostenible para la industria de la moda, a través de la transformación de neumáticos reciclados en desuso.




Para estar al tanto de todas las novedades, podés seguir a NEOFASHION en las redes, como @neofashionpy.
NEOFASHION
Es una empresa que ofrece una alternativa sostenible para la industria de la moda. Sus productos son fabricados a partir de neumáticos en desuso, con los que se elaboran suelas de zapatos, accesorios y complementos, incorporando caucho reciclado y reutilizando residuos textiles de la industria.
De esta manera, contribuye al cuidado del medio ambiente, al bienestar de la sociedad y de los animales y a la prosperidad económica de Paraguay y del mundo. Cabe destacar que, además, trabajan con el sistema de economía circular y con la vista puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Con todo esto, las empresarias buscar lograr un impacto positivo en nuestro país (principalmente en contra de vectores) y demostrar que a partir de la basura se pueden crear productos de calidad, que satisfagan las necesidades, deseos y preferencias de consumidores.
Hult Prize 2023
Es una competencia de emprendimientos universitarios que busca desarrollar y lanzar ideas de negocios que intenten resolver problemáticas que afectan a millones de personas en el mundo. El lema de esta edición es: “Rediseñando la Moda” y busca que participantes del concurso creen una empresa social para hacer del área de la confección y de la moda una industria más sostenible. A nivel global se presentaron más de 700 equipos en esta edición y NEOFASHION quedó entre los seis mejores pitches en la gala final, que corresponde a la semifinal de la competencia.
El Hult Prize inspira a los estudiantes emprendedores a resolver los mayores desafíos del mundo a través de empresas sociales innovadoras con un impacto global positivo. A través de este concurso de un año de duración, más de 100.000 jóvenes de 120 países trabajan para crear startups de alto impacto que aborden el desafío anual en alineación con los ODS. Los finalistas presentan sus empresas ante un jurado de expertos, y el equipo ganador recibe un millón de dólares estadounidenses para hacer realidad su idea. Cada año participan decenas de miles de estudiantes universitarios de más de 120 países y, desde su creación, los participantes han representado a más de 2.000 instituciones de educación superior.