
Este viernes 3 de mayo, con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector, dio inicio la cuarta edición de la Feria de Movilidad Académica MOBE 2019, organizada por la Facultad Politécnica de la UNA.
Del acto de apertura, que tuvo lugar en el Aula Magna de la FP-UNA, participaron igualmente, el Prof. Ing. Teodoro Salas Coronel, Decano de la FP-UNA; la Prof. Lic. Limpia Concepción Ferreira Ortiz, Vicedecana y el Señor Federico Mora, Coordinador General de las Becas Don Carlos Antonio López (BECAL). La feria se extiende hasta las 17:00 horas y se encuentra abierta para todo el público con acceso libre y gratuito.
En su intervención, la Rectora de la UNA, refirió que la internacionalización constituye para la universidad una condición, además de una garantía de calidad para el objetivo del desarrollo y decidida vocación de establecer una política de relacionamiento nacional e internacional con las distintas universidades y centros científicos, a fin de promover el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel de todos los estamentos.
En otro momento, se comprometió a impulsar oportunidades e inclusión para el acceso a los beneficios de todo lo que refiera a programas de movilidad que beneficien a todas las personas que reúnan los requisitos académicos para acceder a estas becas. En ese sentido, mencionó que a través de la Dirección de Postgrado y Relaciones Internacionales y de cada una de las Unidades Académicas, hay un fuerte compromiso de trabajar sobre temas que incluyan la globalización a través de los programas de internacionalización.
Asimismo, señaló que la UNA debe seguir trabajando con mucho ahínco por la innovación y la producción de los nuevos conocimientos con miras a dar mejores soluciones y vivencias a todos los paraguayos.
Feria MOBE 2019
La Feria MOBE tiene como objetivo dar a conocer las oportunidades disponibles de vivir una experiencia en el extranjero, mediante la promoción de programas académicos, becas de grado y postgrado, pasantías, movilidades, estancias de extensión, intercambios, países, organizaciones, universidades e instituciones involucradas.
La exposición dispone de al menos 21 stands con múltiples ofertas de distintos países del mundo. De igual modo, durante la jornada se desarrollarán ciclos de charlas a cargo de varias organizaciones participantes y un conversatorio donde se compartirán las experiencias de los beneficiados de estas oportunidades de salir al exterior del país.
AG