
Este lunes, 18 de marzo, se llevó a cabo el intercambio de carpetas del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, firmado el pasado 6 de noviembre de 2018, entre la Municipalidad de Yaguarón y la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El acto tuvo lugar en Sala de Reuniones del Gabinete del Rector, ubicada en el campus de San Lorenzo, en presencia de Directores Generales de la UNA y Directores de la Municipalidad de Yaguarón.
El intercambio de los documentos estuvo a cargo de los firmantes del convenio, el Vicerrector–Rector en ejercicio de la UNA, Prof. Ing. Civ. Héctor Amilcar Rojas Sanabria y el Intendente de Yaguarón, Dr. Luis Rodríguez Lugo.
El objetivo principal de la alianza es en primer lugar, la formación de recursos humanos y la transferencia de conocimientos técnico científicos; en segundo término, el desarrollo de otros proyectos que respondan a las necesidades, atendiendo que se hallen sustentados en la problemática actual y orientados al eficiente cumplimiento de la Misión de la UNA y de la Municipalidad de Yaguarón.
En la ocasión, el Vicerrector–Rector en ejercicio, expresó que para la Universidad representa una satisfacción tomar contacto con la sociedad civil a través de los convenios con instituciones cuyos objetivos coinciden con los de la UNA. Indicó que la Casa de Estudios cuenta con los recursos humanos capaces de dar respuesta a las incógnitas planteadas desde los municipios. En ese sentido, recodó que ambas instituciones cuentan con presupuestos restringidos, por lo que valoró el acercamiento para producir las sinergias que beneficien a la población.
A su turno, el Intendente de Yaguarón, destacó la importancia del acuerdo para el municipio, debido a que en adelante tienen una institución de referencia donde pueden acudir a consultar proyectos que ayuden a desarrollar la ciudad a su cargo. Asimismo, manifestó que la comuna necesita mucho de UNA para comenzar a organizarse como localidad, en cuanto a desagües pluviales y mantenimiento del casco histórico, para así convertirse en una ciudad turística y cultural acorde a las tendencias actuales.
La duración del convenio es de 2 (dos) años, transcurridos los cuales se considerará renovado automáticamente por ambas partes por un periodo equivalente.
AG