
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) celebra el 82° aniversario de su creación, concretada por el Decreto N° 9936 del 16 de marzo de 1937 del Poder Ejecutivo de la Nación.
Con la misión de «Formar profesionales en Ciencias Económicas, con valores éticos y sociales, comprometidos con el desarrollo socioeconómico sostenible, mediante programas de calidad en el proceso enseñanza-aprendizaje, la investigación y la extensión universitaria, para alcanzar un nivel académico de excelencia”, y la visión de constituirse en una Facultad de prestigio, “formadora de profesionales competentes, éticos, emprendedores y líderes, comprometidos con la investigación y la generación de conocimientos innovadores, que promuevan el desarrollo sostenible y sustentable, con proyección nacional e internacional”.
La FCE-UNA cuenta actualmente con tres Escuelas: de Economía, Administración, y Contabilidad y ocho filiales instaladas en las Ciudades de Villa Hayes, Caacupé, Paraguarí, Villarrica, Caaguazú, Coronel Oviedo, San Estanislao, y San Pedro de Ykuamandyyú.
En su sede central ofrece las carreras de Economía, Administración y Contaduría Pública, con duración de 10 semestres cada una; y en sus filiales se imparten las carreras de Administración y Contaduría Pública.
En el ámbito de cursos de postgrado, ofrece: Especialización en Auditoria Impositiva, Didáctica de la Educación Superior con Énfasis en Organización y Orientación Curricular, Especialización en Gestión de Proyectos de Desarrollo, Especialización en Microfinanzas y Riesgos; Especialización en Organización, Sistemas y Métodos, Especialización en Técnicas y Procedimientos para la preparación de tesis; y Maestrías en: Administración De Empresas-MBA, en Administración Pública, Contabilidad Superior y Auditoría, Finanzas; Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión; Gestión Tributaria, Organización, Sistemas y Métodos.
Cabe mencionar que sus tres carreras de grado (Economía, Administración y Contaduría Pública) impartidas en su sede central cuentan con la acreditación de calidad otorgada, a nivel nacional, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), órgano responsable de evaluar y acreditar la calidad de las instituciones de educación superior en Paraguay, de las carreras de grado y programas de postgrado.
Además, el Centro de Adiestramiento en Servicio (CAES), dependiente de la FCE-UNA, desarrolla acciones de formación y capacitación que buscan fortalecer y desarrollar a las personas y a las organizaciones.
La casa de estudios reafirma, año a año, su perseverancia en el mejoramiento continuo de las gestiones académicas y administrativas, sometiendo sus carreras a estas evaluaciones como parte del proceso de búsqueda de calidad permanente para la promoción de profesionales idóneos a ser lanzados al mercado laboral.
SM