
Se encuentra abierto el periodo de postulación para becas de grado y postgrado ofrecidas por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a estudiantes de sus distintas Unidades Académicas y a egresados de la casa de estudios.
Para las becas dirigidas a los estudiantes de la UNA fue establecida la suma total de G. 2.400.000.000; en tanto que para las becas para los graduados la suma de G. 869.772.771
La distribución permitirá la adjudicación de 30 becas de grado para la Facultad de Enfermería y Obstetricia, tanto como para la de Ciencias Sociales. Las demás Facultades, en tanto, dispondrán de 75 plazas de estas becas de grado. Las mismas serán pagadas a cada beneficiario en una sola cuota de G. 2.500.000 (guaraníes dos millones quinientos mil), a ser abonada en junio de 2019.
Para las becas de postgrado fue establecida la distribución de G. 44.836.386 para la Facultad de Enfermería y Obstetricia, así como para la de Facultad de Ciencias Sociales. Para el Rectorado y las demás Unidades Académicas la suma de G. 60.000.000 (guaraníes sesenta millones). Cada Unidad dispondrá la forma de distribución entre los beneficiarios. El pago está calendarizado para junio del corriente.
El periodo de inscripción de postulantes inició el viernes 15 de marzo, conforme a lo resuelto en la reunión de la Comisión de Becas. Las fechas límite de presentación de las actas de adjudicación en el Rectorado son: el lunes 13 de mayo, para las becas de grado; y el lunes 27 de mayo, para las de postgrado.
Cabe mencionar que los interesados deberán gestionarlas en sus respectivas Facultades, las cuales realizarán la selección, para luego remitir al Rectorado las actas de adjudicación con los documentos respaldatorios que los habilita como beneficiarios.
Requisitos para postularse
Los estudiantes que deseen acceder a ella deberán presentar una constancia de matriculación del periodo académico 2019; fotocopia de Cédula de Identidad Civil; una fotocopia del certificado de estudios o constancia de pertenecer al 25% de los mejores promedios, firmada por el Decano; acreditación de insolvencia económica y declaración jurada de no contar con otra beca para el mismo fin.
Los egresados, tendrán que presentar la carta aceptación de la institución donde realizarán el curso de postgrado; una fotocopia de Cédula de Identidad Civil; fotocopia del certificado de estudios o una constancia de pertenecer al 25% de los mejores egresados de la carrera, firmada por el Decano; acreditación de insuficiencia de recursos para solventar los gastos de estudio y una copia del anverso y reverso del diploma de grado.
SM