Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

La UNA realizó charla sobre anticoncepción por el Día Mundial de la Salud

Publicado el:2023-04-242023-04-26

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló la charla “Mitos y verdades sobre los anticonceptivos”, el pasado viernes, 21 de abril. La actividad estuvo organizada de manera conjunta por la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA (DGEU-UNA) y la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA).

Las disertaciones estuvieron a cargo de la Dra. Adriane Salinas, médica ginecoobstetra, egresada de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA); oficial de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) y del Prof. Dr. Edgar Samudio, médico ginecoobstetra y médico asistencial de la DGEU-UNA.

La Dra. Adriane Salinas, sostuvo que el mito más frecuente en cuanto al uso de métodos anticonceptivos es la finalidad de tener un control sobre la natalidad (que nadie ya tenga hijos y acabar con la raza humana); en respuesta al mito afirmó que los anticonceptivos son un derecho para la planificación familiar que incluso lo expresa y garantiza la Constitución Nacional en su Artículo 61 “De la Planificación familiar y de la salud materno infantil”. Sobre el aspecto de tener o no hijas e hijos sostuvo que “cada persona tiene el derecho de tener el número de hijos, con el espaciamiento que desea y en el momento en que desea, eso significa que, si una mujer decide tener 10 hijos, debe acceder a la información y a los servicios para que cada uno de sus 10 hijos nazcan sanos y que la mujer esté sana durante el embarazo”, apuntó.

Los profesionales abordaron la utilización de distintos sistemas de anticoncepción, entre los que se encuentran:

  • Inyectable trimestral (para mujeres): de aplicación intramuscular, que contiene un derivado de hormona femenina progesterona.
  • Pastilla anticonceptiva oral combinada (para mujeres): debe ser de toma diaria y contiene derivados de las hormonas estrógeno y progesterona.
  • T de Cobre o DIU (para mujeres): Consiste en un dispositivo en forma de T que contiene cobre y que se coloca dentro del útero. Tiene una duración de 10 años desde su aplicación.
  • Implante subdérmico de otonorgestrel (para mujeres): se coloca bajo la piel y es también seguro, reversible, cómodo y de larga duración.
  • Condón (para hombres): único método anticonceptivo que protege contra las enfermedades de transmisión sexual (ITS).

Cabe destacar que en la jornada también se llevó a cabo la campaña de vacunación «Invierno 2023», a cargo de profesionales del Hospital General de San Lorenzo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Universidades paraguayas y alemanas cooperarán en docencia, investigación y extensión
SiguienteContinuar
FDCS-UNA celebró egreso de profesionales de la escribanía

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar